TOUR Un viaje Mágico por Patzcuaro
CATEGORIA: Ecoturismo y Aventura
Un lugar lleno de cultura y tradición
La región de Pátzcuaro es una zona de pueblos típicos eminentemente artesanales como Tztintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Cuanajo, Tupátaro, Erongarícuaro y Quiroga, entre otros. La mayoría de los poblados de la zona lacustre de Pátzcuaro tienen sus antecedentes en la época previa a la conquista. Es importante mencionar que los pueblos de la ribera del Lago de Pátzcuaro deben su personalidad a Don Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán, quien estableció los pueblos hospitales, espacios para los pobres y casas de huéspedes para viajeros.
Un viaje apasionante por Michoacán
El primer recorrido empieza por la Casa de los Once Patios, de peculiar arquitectura, donde actualmente se exhiben y venden finas artesanías regionales. Continuaremos con la visita a la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, donde podrás admirar la bella imagen de la Virgen de la Salud, patrona de Pátzcuaro.Ofrecemos una parada opcional en el Museo de Arte e Industrias Populares, que anteriormente era el Colegio de San Nicolás, el más antiguo de América. Después pasaremos por la Biblioteca Gertrudis Bocanegra para admirar el Mural de Juan O′Gorman, en el que está plasmada la historia de México. Visitaremos la Plaza Vasco de Quiroga, considerada una de las plazas más bellas de América.
Finalmente viajaremos por los alrededores hacia Janitzio, la isla más famosa del Lago de Pátzcuaro; a Tzintzuntzan, zona arqueológica y mercado artesanal; y Quiroga, famoso por sus tiendas de artesanías, en las que sobresalen las creaciones en madera y piel.