Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Una hermosa ciudad en el camino de lo sublime

CATEGORIA: Ciudades Coloniales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Un escape a la diversión

Hace apenas cincuenta años el estado de Chiapas era para muchos, muchísimos mexicanos, un enigma. La carretera que uniría a Tuxtla Gutiérrez, la capital, con el resto del país, estaba por construirse, las poblaciones se desgranaban sobre la costa chiapaneca hasta Tapachula y sólo podía llegarse hasta ellas utilizando el ferrocarril del sureste, que las comunicaba con Oaxaca y Veracruz. Los ríos, los grandes y los pequeños, estaban casi intactos, y la selva aún no había recibido el embate final. Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado de Chiapas, se localiza en la región del Golfo y sur de México, a 85 Km. al este de la Ciudad de San Cristóbal de las Casas. Su ubicación geográfica, cercana a imponentes formaciones geológicas, le proporciona un agradable clima cálido semi-húmedo con temperaturas anuales de 23º C.Chiapas era un territorio maravilloso y enigmático, su capital languidecía bajo su magnífico clima sin saber lo que le deparaba el futuro.

En esta misma época Chiapas llegó hasta nuestras conciencias en las páginas escritas por Bruno Traven, que describen escenarios inimaginables, por sus contrastes, en pleno siglo XX. Hoy Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal, Comitán y Chiapa de Corzo, Palenque, Agua Azul, son nombres que recorren el mundo. A sus excepcionales atractivos turísticos se agrega el que despertó, sobre todo en el resto del país y en Europa, el movimiento zapatista. Tuxtla Gutiérrez es hoy una opción interesante, llamada a convertirse, junto con Tapachula, en la puerta de México sobre la frontera sur.

La ciudad de Tuxtla Gutiérrez representa un sinfín de posibilidades, pues desde aquí se puede ascender a San Cristóbal y seguir rumbo a Palenque, pasando por las cascadas de Agua Azul, visitar la Fuente de la Reina, en Chiapa de Corzo, conocer Comitán, ciudad colonial de enorme tradición y excelente gastronomía, ir a la selva o llegar a las Lagunas de Montebello, entre muchos otros sitios de gran interés. Chiapas es sin duda un espacio entrañable por lo que significa hoy en el ámbito nacional, sin olvidar que es precisamente aquel en donde se escucharon dos voces literarias inconfundibles: la de Rosario Castellanos, reconocida internacionalmente, y la del poeta Jaime Sabines, en cuyos versos reúne imágenes en las que está presente su mundo cotidiano y su existencia, y que ha hecho vibrar como ningún otro poeta contemporáneo a los jóvenes de México.

El ambiente cultural de Tuxtla Gutiérrez se complementa con la presencia de museos como el Regional de Chiapas y el Paleontológico Eliseo Palacios, donde realizará un viaje por el pasado de Chiapas, así como por la riqueza natural de sus alrededores. En los alrededores podrá visitar la Reserva de El Ocote, el Jardín Botánico Faustino Miranda y el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, que cuentan con extraordinarias muestras de la rica biodiversidad que conserva la selva chiapaneca.

Actividades al Aire libre, en los alrededores de Tuxtla Gutiérrez podrá realizar largas caminatas que le llevarán a recorrer impresionantes sótanos con pinturas rupestres, a practicar el espeleísmo en sus cavernas de estalactitas y estalagmitas o realizar descensos en rappel, sobre las paredes de uno de los cañones más impresionantes del país.Sima de las Cotorras, se ubica a 44 km al oeste de Tuxtla Gutiérrez. Es un impresionante sótano circular de 140 m de profundidad y 160 de diámetro, rodeado por exuberante vegetación selvática donde existe una gran población de cotorras. Las paredes de esta formación natural le permitirán practicar el descenso en rappel, así como observar los vestigios de sorprendentes pinturas rupestres en las cuevas de los alrededores.

Cascada el Chorreadero, se ubica en Chiapa de Corzo a más de 20 km al este de Tuxtla Gutiérrez, por la carretera núm. 190. En esta caída de agua de 25 m de altura, encontrará una gruta con amplias formaciones calcáreas de estalactitas y estalagmitas que le permitirán practicar el espeleísmo. También podrá recorrer la gran galería de piedra que marca el inicio de la caída, así como las albercas naturales que se forman en su base, mientras que las paredes de la cascada le serán adecuadas para practicar el rappel.Parque Nacional Cañón del Sumidero, se ubica a más de 20 km al norte de Tuxtla Gutiérrez. Es un área natural de 21,789 ha. en la que se localiza una de las formaciones geológicas más antiguas de la República Mexicana, así como una de las más relevantes por su impacto ecológico, histórico y arqueológico.

En este lugar encontrará paredes de hasta 1,300 m de altura en las que podrá practicar la escalada en roca y llegar hasta miradores naturales que le permitirán tener una visión general de los más de 20 km de longitud del cañón.Arquitectura Histórica, en Tuxtla Gutiérrez podrá admirar magníficos edificios de estilo ecléctico neocolonial, la línea arquitectónica que impera en la mayoría de las construcciones más importantes de la región. Catedral de San Marcos, se ubica entre Av. Central Oriente y Calle Central Sur. Se trata de una construcción de ábside colonial la cual presenta un techo en forma de medio cañón y dos pequeñas torres.

Este edificio destaca por su carillón alemán de 48 campanas albergado en la gran torre, el cual toca una melodía que acompaña el desfile de los doce apóstoles. Abierta todos los días de 8:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs.Antiguo Palacio de Gobierno, se ubica entre Av. Central Oriente y Calle Central Norte. Se trata de una construcción de estilo ecléctico neocolonial, cuya estructura está dispuesta en ángulo recto con su entrada a la esquina; sobre ella se aprecia un balcón rematado con el escudo de armas del estado de Chiapas.

Los museos de la Ciudad, interesantes museos que le mostrarán el desarrollo histórico y cultural de Chiapas, así como la evolución natural de la región maya.Museo Regional de Chiapas, se ubica en Calzada de los Hombres Ilustres s/n. En este gran recinto de estructura modernista podrá echar un vistazo a la evolución histórica y cultural de la región, desde la prehistoria hasta el s. XIX. Abierto de martes a domingo de 9:00 a 16:00 hrs.Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera, se ubica dentro del Parque Madero, en Calzada de los Hombres Ilustres s/n. Cuenta con 7 salas en las cuales se exhiben alrededor de 8,000 piezas petrificadas, huesos y fósiles de especies prehistóricas, así como recreaciones de la flora y fauna del pasado remoto de las tierras mayas. Abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.; sábados y domingos de 11:00 a 16:00 hrs.

Articulos Destacados de Chiapas

San Cristóbal de las Casas

Andadores turísticos, historia y arquitectura de la época virreinal del siglo XXI

Los andadores turísticos son una obra que pretende conjuntar la Arquitectura de la época virreinal de San Cristóbal de Las Casas con la modernidad del siglo XXI, integrando una armonía visual, creando una amplia avenida peatonal para disfrutar de un paseo de Iglesia a Iglesia, que obliga a transportarnos por la antigua Ciudad del Valle de Jovel y disfrutar de su clima inmejorable y de la convivencia pluriétnica que a través de los siglos se ha venido fortaleciendo, además de apreciar la riqueza de sus Monumentos Históricos.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Chiapas

Planea tu Viaje a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades