Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Un estado de Historia, Dolores Hidalgo, Guanajuato

La Historia de México se revive cada año en el estado de Guanajuato

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Celebracion muy mexicana

Sin duda, uno de los circuitos turísticos más ricos e interesantes de México, integrado por San Miguel de Allende, Guanajuato y Dolores Hidalgo, C.I.N., ciudades que guardan algunas de las más importantes páginas de la Historia Nacional, en un marco arquitectónico de incomparable belleza. Guanajuato, "Ciudad Patrimonio de la Humanidad" y las Zonas de Monumentos Históricos de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, C.I.N., consideradas también "Pueblos Mágicos" poseen testimonios urbanos y arquitectónicos de una calidad excepcional que hace obligada y siempre memorable su visita.

Reseña histórica: En México, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a misa en el pueblo de Dolores, Guanajuato y al grito de ¡Mexicanos, viva México!, ¡Viva la virgen de Guadalupe! y ¡Muera el mal gobierno!, incitó a la multitud a levantarse contra el dominio español. A ese llamado a la gente, sobre la que Hidalgo tenía una enorme influencia por todo lo que le enseñaba, se le ha llamado El Grito de la Independencia y se ha venido realizando en todo el país, año tras año, para recordar aquella noche en la que nació el movimiento de libertad para México.

La firmeza de Hidalgo, sus relaciones diplomáticas y la falta de pruebas en contra suya, le permiten reunir a su hermano don Mariano, a José Santos Villa, Allende, Aldama, Abasolo y a otros hombres que armados se dirigen a la cárcel para obligar al alcalde municipal poner en libertad a los presos. Reunidos cerca de ochenta hombres armados, el domingo 16 de septiembre de 1810, Hidalgo llama a misa con la finalidad de aumentar sus fuerzas, logrando agrupar un total de trescientos campesinos, que apresan al subdelegado Rincón y a todos los españoles instalados en la población.

Miguel Hidalgo y Costilla, da el célebre grito de Dolores e inicia el movimiento de independencia, mismo que después de diez años de luchas violentas, terminaría con la derrota del poderío español. Las fuerzas revolucionarias se dirigían a San Miguel el Grande, donde se les uniría el regimiento de la Reina y mucha gente de campo mal armados.Cada año los mexicanos conmemoran ese evento la noche del 15 de septiembre y lo celebran con el llamado Grito de Independencia.

En las principales plazas de la República Mexicana y en ciudades de Estados Unidos con gran cantidad de población mexicana se realiza la ceremonia de "el grito".Dolores Hidalgo ciudad a la que históricamente correspondió convertirse en escenario del inicio de la gesta que diera origen al México independiente; por ello su reconocimiento como "Cuna de la Independencia Nacional". Uno de estos sitios es el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, importante escenario donde comenzó el movimiento de independencia nacional.Negocios y mucha diversión, esto ofrece Guanajuato al turista durante todo el año, pero particularmente en septiembre, cuando se respira un ambiente de auténtico orgullo por la patria.

Adicionalmente, la oferta turística que ofrecen estos destinos incluye además de servicios de primer nivel, una interesante cartelera cultural a lo largo de todo el año, donde es posible disfrutar desde Festivales Culturales de carácter internacional, hasta las más arraigadas tradiciones religiosas y populares.Algunas familias se juntan en sus casas para ver por televisión el mensaje oficial del Grito, que da el Presidente de La República utilizando la misma campana que usó el Cura Hidalgo.Después del Grito, en muchos lugares hay verbena popular (ferias), donde se comen y venden todos los platillos típicos mexicanos como quesadillas , "gorditas", molotes , mole, tostadas, pozole, chalupas, buñuelos bañados con miel, y muchos otros antojitos mexicanos; acompañados de bebidas mexicanas como el tequila y el pulque. La noche es amenizada por la música de los mariachis y la banda.

Otras familias realizan "Noches Mexicanas", donde invitan a sus amigos a conmemorar ésta celebración a su casa, algunos hacen una representación de los hechos sucedidos el 15 de Septiembre de 1810, y posteriormente disfrutan de una buena cena mexicana, o simplemente disfrutan de la cena acompañada con un platillo típico de la región. Así es como se celebra la Independencia de México, una fiesta muy importante para todos nosotros los mexicanos. En los 30 días de ese mes, sus bellísimos edificios coloniales se visten con monumentales adornos que retoman los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo, dando un significado especial a este pedazo de patria ubicado en el corazón de México y que cuenta con excelentes vías de comunicación y motivos suficientes para disfrutarlo en familia o con amigos. Ante la belleza de San Miguel de Allende, cientos de artistas de todo el mundo han hecho de este pueblo su residencia permanente.

Vale la pena disfrutarlo y preguntar por "las sanmigueladas", que son corridas de toros en plenas calles, donde los jóvenes hacen realidad en un día su sueño de ser toreros, tradición nacida en Pamplona, España.Pocas ciudades como esta, son capaces de exhibir con tanta generosidad su alma; la belleza innegable de este pintoresco destino solo es el escenario que arropa el desarrollo de una intensa vida cultural donde las tradiciones y la fiesta parecieran tener su asiento permanente a lo largo de todo el año.

Las calles, balcones y plazas se engalanan con banderas y tiras de papel. La música se escucha por todas partes, sobre todo la de mariachis y bandas tradicionales. Muchos ojos se llenan de lágrimas patrióticas, los rostros se ponen serios y emotivos, se grita fuerte y después a festejar.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guanajuato

Uriangato

Recibiendo con los brazos abriertos a los turistas

Uriangato es una acogedora ciudad, que te recibe cálidamente y te invita a caminar por su Jardín Principal y a conocer los rebozos y prendas de vestir que ofrece este pintoresco centro productor de ropa, con calidad reconocida en el extranjero.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Dolores Hidalgo, Guanajuato

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades