Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Unión Juárez, Chiapas

Una aventura entre fincas cafetaleras y el volcán Tacaná

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Bienvenido a la suiza chiapaneca

La pequeña población con apenas 15,000 habitantes, cuenta con servicios de restaurantes, pequeños hoteles y chalets que usted podrá rentar por día, semana o mes, en los alrededores se encuentran antiguas fincas cafetaleras, ríos y cascadas, donde se pueden realizar los mejores tours con distintos tipos de impactos, ya sea para el deportista extremo, o para el turismo conservador.

Unión Juárez es conocido como "La Suiza Chiapaneca", en la población se siente todo tan diferente, el clima más fresco y con un viento húmedo que te deja quemado al final del día, las construcciones, las calles tan diferentes, el parque tan tranquilo; un lugar sin duda lleno de paz y que ofrece gran variedad de paisajes para observar y tranquilizar el alma.

Fue fundada en entre 1869 y 1870, fecha en que llegó el jefe político de Soconusco, don Rosalío Córdova, para realizar el primer trazo de calles incluyendo el parque central; dándole posesión al grupo de personas que la fundó con el nombre de Unión de Juárez. Unión Juárez es un pueblo fronterizo, enclavado en la zona cafetalera y a las faldas del volcán Tacaná, próspero y atractivo por la belleza de la zona y los servicios que en él existen.

Es productor de cacao, patatas, trigo, legumbres y flores de altura. En la mayor parte de las fincas cafeticultoras fundadas en el siglo pasado se establecieron los ejidos "Once de Abril" y "Santo Domingo", entre otros. El municipio, que abarca hasta la cima del volcán Tacaná, es de frondosa vegetación y verde permanente. Posee lugares de encantadora belleza, en que la combinación de cafetos y árboles se combinan para proporcionar un ambiente agradable, aromático y fresco, complementado con aguas minerales en el sitio conocido como El Bolsón, La Cueva del Pashtudo, La Catedral, El Pico de Loro.

El pueblo está a 1226 msnm, sus empinadas calles convierten un recorrido normal en toda una actividad física, usted podrá observar viejas casonas de Madera, mismas que dan la identidad a este hermoso rincón de las montañas de Chiapas. Sus ríos de aguas cristalinas, Talquián, Malé, Mixcúm y Muxbal, nacen en las alturas y desembocan en el río Suchiate, todos ellos son aptos para recorridos turísticos, algunos excursionistas de aventura usan pequeños tramos para realizar rafting. Unión Juárez fue erigido en pueblo y cabecera Municipal con el nombre de La Unión de Juárez, en memoria del Benemérito de Las Américas, por decreto del 18 de octubre de 1870, promulgado por José Pantaleón Domínguez, gobernador del estado de Chiapas.

La formación del pueblo y Municipio de La Unión de Juárez, se hizo con los habitantes de la congregación de familias residentes en los terrenos de El Zapote del departamento del Soconusco. El 1o. de diciembre de 1882, Miguel Utrilla, gobernador del estado, promulga el decreto que divide al estado de Chiapas en 12 departamentos, apareciendo el pueblo de La Unión de Juárez en el departamento del Soconusco como Unión Juárez. Recorridos al Volcán Tacaná, la aventura comienza ahora. Con sus 4 165 m sobre el nivel del mar, tan grande elevación y tan próxima al litoral es también el guardián del Soconusco, ya que evita que los huracanes se internen en su territorio. Su cúspide y su torre de acero no delimitan. sino al contrario, unen a Chiapas con Centroamérica.

El Tacaná es también un lugar ideal para practicar el montañismo.La gran altitud del Tacaná permite distinguir en él todos los niveles de climas y tipos de vegetación de la Sierra Madre. Así, por debajo de los mil metros prevalece el clima cálido con su correspondiente capa vegetal originalmente de selva alta; continúa, a más de mil metros un clima semicálido en el dominio de los cafetales, justo abajo del clima templado, superior a 1,800 metros que rige a los bosques de pino y la vecina selva de niebla; y por último se halla la única zona de clima clasificado científicamente como frío de todo el sureste, a más de 2,700 metros de altura.

En las partes más altas del volcán se desarrollan los zacatonales que dan paso en la cumbre alúnico páramo de altura en Chiapas, constituido por pequeñas plantas que apenas se levantan algunos centímetros para así aprovechar el calor de las capas de aire más próximas al suelo durante las horas de sol. La época de secas (noviembre a abril) es la más adecuada para subir al volcán. Visita a la finca Santo Domingo, la hermosa casa principal fue construida en la década de los veinte del siglo pasado por un finquero de origen alemán y es un edificio de madera prefabricada traída de Estados Unidos, con sótano, ático, planta baja y planta alta.

Ahora, restaurada, esta finca cuenta con los servicios de restaurante, bar, museo del café, alberca, hospedaje con diez habitaciones confortables y venta de artesanía. Santo Domingo es un lugar propicio para practicar el senderismo en las veredas que suben por las laderas de los cafetales, además de excursiones de observación geológica por la presencia del volcán, paseos a caballo, agroturismo o un simple descanso alejado del bullicio urbano en un clima de permanente frescura. Recorrido a la Cascada Mux-Bal, el recorrido es considerado de alto impacto, inicia en la comunidad de Córdoba , por veredas y caminos empedrados, donde se aprecia las impresionantes montañas de Chiapas, durante el recorrido de más de 4 kilómetros usted observara una importante ruta comercial Guatemala-México, donde indígenas de ambos países hacen el Trueque con Café, Cacao, Maíz y utensilios de cocina.

Durante su excursión podrá admirar la gran variedad de vegetación y fauna del soconusco. Visita al mirador Pico de Loro, este hermoso mirador turístico, es de impresionante belleza ya que desde su parte más alta usted podrá observar todas las poblaciones que abarcan el municipio de unión Juárez, y algunas del país vecino, Guatemala.

El recorrido desde el pueblo, es un camino de terracería a 15 minutos de Unión Juárez.Localización, a Unión Juárez se llega desde la ciudad de México; tomando la carretera Panamericana No. 190, que es de tipo federal libre, recorriendo el tramo México - Chahuites, para posteriormente tomar la carretera Costera No. 200 que es de tipo federal en su tramo Chahuites - Unión Juárez; recorriendo un total de 1,287 km. Es posible trasladarse en transporte público o bien, vía aérea hasta la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, de igual forma se puede llegar en vehículo particular.

Articulos Destacados de Chiapas

Cascadas de Agua Azul

Explorando los ríos Shumulja y Agua Azul

Este es el conjunto de cascadas más hermoso que existe en el país por su tamaño, el fuerte color turquesa de sus aguas y por la abundante vegetación tropical que las rodea. Desde 1980, el lugar fue declarado refugio forestal y de la fauna silvestre y reserva especial de la biosfera, pues en su entorno habitan una gran variedad de especies de ambas clases como un amplio bosque tropical y de encino, y animales como el jaguar, tapir, guacamaya y tucán, entre otros, que se encuentran en peligro de extinción.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Chiapas

Planea tu Viaje a Unión Juárez, Chiapas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades