CATEGORIA: Bellezas Naturales, Cavernas y Cenotes, Deportes, Pueblos
Cuatro Cienegas un oasis en el desierto
En Valle de Cuatro Ciénegas, localizado en la zona central de Coahuila, se localizan especies endémicas y dunas de yeso, asimismo, a nivel internacional, está clasificado como un sitio Ramsar, por lo que se lo considera como un humedal prioritario en el mundo.En la actualidad, la Lista de Ramsar es la red más extensa de áreas protegidas del mundo. Hay más de dos mil 200 sitios Ramsar que abarcan más de 2.1 millones de kilómetros cuadrados en los territorios de las 169 Partes Contratantes de Ramsar en todo el mundo.
Ocupa más de 84 mil hectáreas que incluye ambientes acuáticos representados por manantiales conocidos localmente como pozas, el sitio cuenta con otros recursos relevantes, como son los afloramientos de yeso, que en algunas partes se presentan como campos de dunas, las cuales son las segundas en extensión en América donde se localizan algunas especies gypsófilas endémicas del sitio.
Las Dunas miden poco más de 800 hectáreas, todas las rocas que se encuentran en Cuatrociénegas, son rocas salinas y esa es la prueba de que todo estaba cubierto de agua de mar antiguamente.
Asimismo, en el Valle se pueden localizar áreas con suelos extremadamente salinos que en algunas partes están cubiertos por matorral o pastizal y otros sin vegetación aparente, la presencia de formaciones de estromatolitos en diferentes puntos del Valle es una condición poco común en agua dulce.
En este valle subsisten una gran cantidad de especies endémicas; y aunque los peces han sido los más estudiados, la riqueza de invertebrados descubiertos ha incrementado la lista de endemismos.
La zona es considerada como un oasis desde el punto de vista antropológico, fue visitada en forma continua desde antes de la llegada de los españoles por grupos nómadas, por lo que es posible encontrar algunos artefactos como puntas de flecha y lanza.
En tanto que en algunas cuevas hay restos de entierros, y sobre las rocas en distintos sitios hay petroglifos y pinturas rupestres.