Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Veracruz, Veracruz

Famoso por su música, sus bailes y la alegría de su gente

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Puerto más importante del país

A sólo cinco horas de la Ciudad de México se encuentra el imponente Puerto de Veracruz, con grandes atractivos que combina construcciones coloniales y cálidas playas, además de un delicioso clima templado, que hace de este lugar un placentero centro turístico. Fue el 22 de abril de 1519, cuando Hernán Cortés llegó a las costas veracruzanas de México, donde erigió el primer Ayuntamiento de América, llamando al lugar Villa Rica de la Vera Cruz, denominado así porque los españoles desembarcaron el Viernes Santo, día de la Cruz Desnuda.

Desde entonces, Veracruz ha sido el punto de enlace entre México y los puertos de todo el mundo. Hoy, a casi cinco siglos de su fundación, es el puerto más importante del país, además de ser una ciudad con gran infraestructura, agradable para vivir y preferida para el turismo.

Este lugar reúne una gran cantidad de atractivos que comienzan con sus impresionantes vestigios históricos, su característica arquitectura, conformada a lo largo de más de cuatro siglos, la personalidad festiva de sus habitantes, sus marcadas tradiciones, sus hermosas playas y alrededores, así como su deliciosa gastronomía.

Añadido a la hospitalidad de su gente, se mantiene como uno de los destinos favoritos del turista nacional y extranjero. En Veracruz podemos pasar momentos inolvidables, disfrutando de los diversos atractivos que nos ofrece tanto culturales, naturales o meramente recreativos.

En estos últimos 10 años, Veracruz ha ido en constante progreso, con su zona hotelera, su hermoso malecón, modernos centros comerciales, restaurantes y cafeterías, donde la gente joven disfruta de la alegría y el ambiente que se vive en esta gran ciudad.

El crecimiento de Veracruz ha hecho que se convierta en un lugar preferido por los turistas, sobre todo porque no es un destino exclusivamente de hotel y playa, sino una ciudad con historia, con cultura, bello folklore y hospitalaria por tradición.AtraccionesCafé de la ParroquiaEs el café más tradicional del puerto. En un anuncio comercial del siglo pasado ya aparecía como una dulcería y repostería fundada en 1881 por M. Fernández.

En los años 20′s fue reinaugurado y completamente remozado, sin perder su "sello liberal", donde como en épocas remotas se reunían los ocupados y los desocupados.

En la actualidad, el Gran Café La Parroquia se localiza en la Av. Insurgentes Veracruzanos 340, a un costado del Malecón; ahí se pueden dar cita quienes gustan de saborear un buen café y disfrutar del trato amable y espontáneo del personal y de toda su gente.La buena manufactura de sus cafeteras, fabricadas en Turín, Italia, e importadas en 1926, aunadas con las virtudes de los aromáticos cafés mexicanos, se conjugan para asegurarle un éxito permanente.

Este es un lugar obligado de visita; En sus mesas se han sentado decenas de personajes lo mismo de la política nacional, la cultura o el espectáculo; además de los miles de visitantes tradicionales, que no pueden encontrarse en Veracruz sin acudir a tomar un "lechero", con los correspondientes cucharazos apremiantes sobre el vaso de cristal, sorber una nieve de guanábana o saborear una torta de pechuga de pavo rebosante de chiles jalapeños encurtidos, o un delicioso "tirado".

Plaza de las Armas
Esta agradable y legendaria plaza es una de las más antiguas del país y ha sido, desde tiempos de la colonia, punto de reunión para todo público.

Ubicada en el corazón del puerto, se encuentra rodeada, al frente por el Palacio Municipal; a un costado por la iglesia Catedral; al otro lado por Los Portales, con hoteles en Veracruz como el Colonial, Concha Dorada, Imperial, Prendes; y sobre la avenida Independencia los hoteles Diligencias y Calinda Quality Veracruz, así como el café El Portal (donde antes se localizaba La Parroquia).

Aquí se presentan eventos artístico-culturales, incluyendo el tradicional baile de Danzón, adoptado por los veracruzanos como propio, así como también los Sones Jarochos, con el fin de rescatar las tradiciones de la zona.

Palacio Municipal

Fue sede del primer ayuntamiento del país y de América continental. El edificio presenta portales en sus dos pisos; fue terminado en 1627 y, un siglo después, le fue añadida una torre con una campana, la que se usaba para anunciar la llegada de los barcos. Catedral Terminada en 1721, está ubicada en la Avenida Independencia. Consta de tres grandes naves con tres cúpulas.

Tiene una torre de 40 metros de altura con su campanario, y en la parte superior se localiza un reloj público.Paseo del MalecónDentro del contexto de modernización que se dio a Veracruz finalizando la época del Porfiriato, se contempló la ampliación de la Zona Portuaria que incluyó la creación de un Malecón frente a los Muelles.

A lo largo de este malecón se extienden atractivos puestos de curiosidades, así como hoteles y cafés. Su agradable brisa lo hace ideal para un paseo nocturno.

Castillo o Fuerte de San Juan de Ulúa

Su construcción data de 1582; el islote sobre el que se encuentra el castillo fue visitado por primera vez por Juan de Grijalva, en 1518. La fortaleza conserva algunas lápidas en las que se describe el desarrollo histórico de su construcción. Después de haber sido fortaleza, fue también convento y reclusorio. Actualmente cuenta con un pequeño museo donde se exhiben objetos, planos y documentos de la historia colonial y épocas más recientes de la historia de Veracruz.

Estación de Ferrocarril

El sistema ferroviario de Veracruz fue inaugurado por el entonces presidente de la República, Sebastián Lerdo de Tejada, en 1873. La primera vía de Veracruz a México tuvo una longitud de 432 kilómetros; para su construcción se necesitaron seis años; teniendo un costo de 27 millones de pesos.

La primera estación de ferrocarril se localizaba en la calle de Montesinos, cerca del Mesón de Cosío, y se le conocía como la "Estación del Camino de Hierro". Los planos del actual edificio los realizó una compañía inglesa, misma que lo construyó sobre terrenos ganados al mar, conocidos como La Caleta. Fue inaugurado en 1911; más adelante se le agregó un hotel.

Acuario de Veracruz

Se localiza sobre el "Playón de Hornos", en el interior de la plaza comercial Acuario. Existen diversas salas donde se pueden admirar tortugas y tucanes en libertad, así como peces de agua dulce. Cuenta con una impresionante pecera oceánica. Cada 30 minutos se proporciona una explicación totalmente gratis del lugar.

Playas de Veracruz - Boca del Río

El mar y las playas de la zona conurbana del puerto jarocho y Boca del Río nos invitan a disfrutar del sol del Golfo de México y a la práctica de deportes acuáticos. Sus principales playas son: Villa del Mar, Playón de Hornos, Costa Verde, Costa de Oro y Mocambo, entre otras.

Isla de Sacrificios

Se localiza frente al puerto; es la principal de una serie de islas y bajos de finas arenas blancas, donde el mar adquiere preciosas tonalidades y transparencias. Su nombre fue dado por los españoles, pues a su llegada encontraron evidencias de que en este lugar se celebraban ritos religiosos.

Destacan los bancos coralíferos de exótica belleza localizados en esta zona. Actualmente se encuentra ahí un moderno faro que guía a los barcos hacia el puerto.

Articulos Destacados de Veracruz

Jalcomulco

Bienvenido a la aventura del rafting por los rápidos de Veracruz

La población de Jalcomulco se encuentra ubicada en los márgenes de el río La Antigua-Sección Pescados, a 30 Km. de la ciudad de Xalapa y a 22 Km. de Coatepec, con rumbo a Huatusco y Córdoba; la carretera asciende, vertiginosamente desde los 300 hasta los 1500 msnm. Su variada topografía ha convertido a este lugar en el sitio ideal para la Escalada y el "Rappel", ya que cuenta con numerosas e interesantes barrancas como el cerro de Tuzamapan y el Chicabaxtla, en el cerro de Pizaltepec se encuentra restos de una zona arqueológica llamada Cotlamani. A lo largo de toda su extensión se encuentran numerosos rápidos de distintos niveles para realizar rafting.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Veracruz, Veracruz

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades