CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
Maravilla de la naturaleza
El Volcán Tacaná es considerado el punto más elevado de Chiapas con 4,093 msnm, se ubica entre el límite de México y Guatemala y es decretado en ambos países como reserva protegída, para su ascenso existen dos rutas, la que comúnmente se le llama el “Paso del gato” y la “Binacional”, tradicionalmente conocida como “la linea”.En las partes más altas del volcán se desarrollan los zacatonales que dan paso en la cumbre al único páramo de altura en Chiapas, constituido por pequeñas plantas que apenas se levantan algunos centímetros para así aprovechar el calor de las capas de aire más próximas al suelo durante las horas de sol, la época de sequía (noviembre a abril) es la más adecuada para subir al volcán.
Cuando hablamos del turismo que se puede presentar en las zonas aledañas al Volcán Tacaná, podemos mencionar que no solo existe un gran potencial en la zona, sino que a su vez pueden plantearse actividades de desarrollo sustentable en dicho espacio.
Es considerado turístico, por la riqueza geológica que la zona envuelve, siendo la misma un complejo volcánico de más de 40 mil años, donde se encuentra uno de los volcanes activos de la región del istmo de Centroamérica con México, aparte de ser un punto de referencia entre el choque de tres placas.
Cabe señalar que en primera instancia este espacio natural, fue considerado un ambiente natural protegido por el peligro que representa este volcán activo fronterizo.
Otra de las razones por la cual este ambiente pude ser considerad un lugar turístico, tiene que ver con el esfuerzo que realizan algunas comunidades por preservar los espacios naturales, contando con el apoyo de organizaciones privadas y gubernamentales, donde se ha podido crear senderos ecológicos, puentes, escalinatas, plataformas de observación de especies animales, señalizaciones por toda la carretera, entre otras.
Del mismo modo, podemos considerar que el área donde se encuentra en Volcán Tacaná es un espacio turístico por la preservación de especies vegetales en zona que van desde las selvas medianas siempre verde, a los bosques mesófilos de montaña, los bosques coníferos de encino, pinos y abetos, el páramo tropical y Chusqueal, las orquídeas y bromelias, entre muchas otras presentes en la zona.
En este mismo sentido la fauna que existe en las zonas tropicales, siempre se ha considerado una población atractiva y exótica para muchas regiones en el mundo, además, mucha de estas especies animales no se encuentra en otros lugares del planeta por lo que se requiere un mayor esfuerzo para protegerlos de aquellos quienes apoyan la cacería furtiva, si corres con suerte es posible que te topes con algunos animales como lo son el venado, el jabalí, el tucán, el águila, entre muchos otros que conviven en la zona.
Una de las mejores prácticas que puedes disfrutar en dicho espacio natural, es la fotografía, ya que no solo disfrutas de la vegetación y especies animales exóticas, sino que a su vez, en la medida que asciendes a la cresta del volcán, puedes obtener una panorámica de mayor valor, no olvides que puedes realizar senderismo por toda esta reserva nacional, así como alpinismo. El camping es otra de las cosas que más se realiza en dicha zona.