Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Xalapa, Veracruz

Uno de los principales destinos turísticos y capital de Veracruz

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Capital del Estado de Veracruz

Xalapa, la capital cultural del estado de Veracruz, se localiza a 140 Km. al oeste del puerto de Veracruz, en una zona de alta montaña que le proporciona un clima templado-húmedo con una temperatura promedio de 18 °C. Esta ciudad, muestra palpable de eclecticismo arquitectónico, cuenta con edificios en los que se mezclan diseños de los estilos neoclásico, mudéjar y neogótico, como los que ostentan el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la Catedral, edificios que se alternan a lo largo de sus empedradas calles con interesantes museos como el de Antropología, uno de los más importantes del país, donde se exhibe una importante colección de piezas arqueológicas de las culturas Olmeca, totonaca y huasteca que habitaron el estado de Veracruz durante la época prehispánica.

Gracias a esa rica herencia cultural, Xalapa se ha convertido en sede de importantes eventos artístico-culturales como el "Festival Internacional de Jazz" y el "Festival Junio Musical", organizado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa, así como de varias muestras gastronómicas en las que, al igual que en los restaurantes del centro, podrá saborear los exquisitos platillos de la cocina veracruzana.En los alrededores de esta ciudad podrá practicar diversas actividades como: la observación de flora, en el Jardín Botánico Clavijero, que cuenta con más de 700 especies típicas de la región y bellos jardines que hacen de este lugar un verdadero edén; el campismo y el montañismo, en el Parque Nacional Cofre de Perote, que alberga la segunda elevación montañosa más grande del estado de Veracruz y la octava de México con 4,282 m de altura; y visitar la zona arqueológica del El Tajín, antigua capital de la cultura totonaca, donde destaca la llamada "Pirámide de los Nichos" y en donde todos los años se lleva a cabo una Cumbre que reúne a científicos, intelectuales y artistas de todo el mundo para tratar temas de carácter cultural y ecológico.

Te invitamos a visitar los listados de hoteles baratos en Xalapa así sacaras máximo rendimiento a tu presupuesto de viaje.

Actividades al aire libre: En los alrededores de Xalapa encontrará sitios ideales para practicar la escalada o el rappel en barrancas, cerros, ríos y cascadas.

Jalcomulco. Se ubica a 39 Km. al sureste de Xalapa. Es un sitio dotado de diversos atractivos naturales entre los que destaca la desembocadura del río Pescados (ó río Antigua). Aquí encontrará un área de cerros y barrancas ideales para practicar la escalada y rappel, descendiendo por paredes de hasta 78 m de altura.

Parque Nacional Cofre de Perote. Se ubica a 50 Km. al oeste de Xalapa por la carretera federal núm. 140. Es una de las áreas naturales más visitadas del estado de Veracruz; cuenta con una superficie de 11,700 ha. de montañas cubiertas por bosques. En las faldas del volcán encontrará paredes de roca basáltica, de hasta 20 m de altura, perfectas para practicar la escalada en roca.

Campismo: En los alrededores de Xalapa podrá practicar el campismo en uno de los parques naturales más importantes de la región, el cual aloja al segundo volcán más grande del estado de Veracruz.

Parque Nacional Cofre de Perote. Se ubica a 50 Km. al oeste de Xalapa por la carretera federal núm. 140. Es una de las áreas naturales más visitadas del estado de Veracruz; cuenta con una superficie de 11,700 ha. de montañas cubiertas por bosques. El lugar es ideal para practicar el campismo, sobretodo en la zona de La Peña, donde encontrará asesores que le indicarán las medidas y el equipo necesario para disfrutar de esta actividad.

Ecoturismo: En los alrededores de Xalapa encontrará numerosas áreas naturales ideales para disfrutar de la gran diversidad de flora y fauna que identifica a esta región del estado de Veracruz.Parque Nacional Cofre de Perote. Se ubica a 50 Km. al oeste de Xalapa por la carretera federal núm. 140. Es una de las áreas naturales más visitadas del estado de Veracruz; cuenta con una superficie de 11,700 ha. de montañas cubiertas por bosques.

En este lugar podrá practicar la observación de flora y fauna endémica internándose en sus bosques de pino, oyamel y encino, hogar de diversas especies como ardillas, tlacuaches, mapaches, armadillos, zorros, lechuzas y murciélagos.

Parque Ecológico Macuiltépetl. Se ubica entre las calles de Tepic y Toluca. Es una reserva ecológica de 31 ha. donde podrá pasear entre el bosque húmedo, observando especies endémicas como reptiles, anfibios, aves y mariposas. Abierto de martes a viernes de 11:00 a 17:00 hrs.

Cascada de Texolo. Se ubica a 19 Km. al suroeste de Xalapa, en el municipio de Xico. Se trata de una caída de agua de 80 m la cual se precipita sobre una barranca cubierta por una abundante vegetación en la que también habitan numerosas especies animales.

Desc de río: En los alrededores de Xalapa encontrará varias corrientes que cuentan con rápidos de diferentes clases, ideales para practicar el descenso en río para novatos y expertos.

Río Pescados. Se ubica a 39 Km. al sureste de Xalapa, en el municipio de Jalcomulco. Cuenta con 17 rápidos de categoría lll y lV, ideales para practicar el descenso en río.

Río Filobobos. Se ubica a 100 Km. al noroeste de Xalapa, en el municipio de Tlapacoyan. Tiene un recorrido de 25 Km. y cuenta con rápidos de niveles II y III, que de septiembre a noviembre aumentan a nivel IV. Durante el recorrido podrá apreciar la cascada El Encanto, caída de agua de 20 m la cual, surge de una barranca en cuyo fondo se forma una fosa de 25 m de profundidad.

Río Actopan. Se ubica a 40 min. al norte de la ciudad Xalapa. Este río de a aproximadamente 10 Km. de largo cuenta con rápidos de clase ll y lll, es navegable durante todo el año. Encontrará prestadores de servicios en la ciudad de Xalapa que le brindarán el equipo necesario.

Arqueología: En los alrededores de Xalapa podrá visitar una de las zonas arqueológicas más importantes de México, donde se levantan imponentes las antiguas construcciones de la cultura totonaca.

El Tajín. Se ubica a 250 Km. al norte de Xalapa. Este un sitio arqueológico que se distingue por el empleo de nichos de diferentes formas en sus edificios principales, así como por los relieves de sus juegos de pelota y las pinturas murales de técnica depurada en la policromía y dibujo.

Arquitectura histórica: Al caminar por las empedradas calles de Xalapa podrá admirar bellas muestras arquitectónicas de los estilos neoclásico, neogótico y mudéjar, pertenecientes a los siglos XVIII y XIX.

Palacio de Gobierno. Se ubica en calle Enríquez, frente a la Catedral. Es un edificio de estilo neoclásico construido en cantera rosa. En su interior se encuentra un bello mural que representa la historia de la justicia, obra del artista Mario Orozco Rivera.

Palacio Municipal. Se ubica en calle Enríquez, a un costado de la Catedral.Construido en estilo mudéjar de tres niveles, presenta un portal con arcos de medio punto y columnas toscanas de fuste liso, en el primer nivel.Catedral. Se ubica en la calle Enríquez, frente al Palacio de Gobierno. Este edificio fue construido entre los siglos XVII y XIX, presenta una mezcla ecléctica de estilos, de los que sobresale el neogótico. Destaca en su interior, además de la soberbia arquitectura, un altar de estilo gótico, la sillería del coro y un órgano tubular.

Arte y artesanías: Las manos de los artesanos de Xalapa son capaces de crear hermosas piezas de decoración a base de vidrio soplado, cerámica y alfarería, así como bellos y rústicos muebles de pino y bambú o delicados cuadros al óleo. La variedad incluye también bordados, velas, flores, entre otros trabajos que se pueden adquirir en los mercados típicos de la ciudad, como el Mercado Jáuregui o en la Casa de las Artesanías, ubicada en la calle Zamora, en la zona de Los Lagos.

Fiestas y tradiciones: En Xalapa, a lo largo del año, se llevan a cabo importantes celebraciones acompañadas de ferias, exposiciones y diversos espectáculos culturales. Entre las más importantes destacan: las "Fiestas de la Primavera", celebradas del 14 al 30 de abril, en las que se realizan exposiciones agrícolas, ganaderas, industriales y artesanales; el evento incluye la "Expo Flor", en la que los floricultores de la región participan en un concurso para elegir al mejor arreglo floral, así como en una bella exposición de flores como orquídeas, rosales y azaleas.

La celebración más importante es la de la Virgen de Guadalupe, patrona de todo México; en su honor, en las vísperas del 12 de diciembre, se llevan a cabo peregrinaciones al barrio de El Dique, así como bailes, festivales artísticos y verbenas populares.Gastronomía: En Xalapa podrá disfrutar los deliciosos platillos que identifican a la cocina veracruzana: antojitos como tamales, picadas y molotes (plátanos machos enharinados y fritos) y curiosas mezclas de sabor como el chileatole de pollo (sopa caliente a base de chiles, epazote y granos de maíz).

También podrá deleitarse con platillos condimentados como el pipián rojo y el mole verde con cerdo o pollo, así como los chiles jalapeños rellenos con picadillo o marisco. En lo que a dulces y postres se refiere la gama es amplia, desde jamoncillos con forma de frutas y calabaza con azúcar morena, hasta las "frutas cubiertas" de piloncillo. Y para la digestión, nada mejor que una taza del tradicional y aromático café que se produce en la región. Museos: En Xalapa encontrará un conjunto de recintos dedicados a la exhibición de las mejores muestras del arte prehispánico de la región del Golfo de México, así como a la promoción de las labores de conservación de la flora y la fauna de esta región.

Museo de Antropología de Xalapa. Se ubica en Av. Xalapa s/n. Es un magnífico recinto que destaca por sus 6 salas y 18 galerías que exhiben antiguas e importantes piezas de las culturas Olmeca, totonaca y huasteca, las cuales rebasan los 2,500 objetos, dispuestos cronológicamente.Museo de la Fauna. Se ubica en las instalaciones del Parque Ecológico Macuiltépetl. A lo largo de sus ocho salas se ofrece una exhaustiva explicación sobre todo lo relacionado con el hábitat del estado de Veracruz y sus respectivas especies animales, así como el trabajo de conservación y uso sustentable.

Museo Hacienda El Lencero. Se ubica a 12 Km. al sur del centro de Xalapa. De arquitectura ecléctica, este edificio ofrece un recorrido por sus antiguas habitaciones, en las que se conserva el inmobiliario original de estilo colonial.

Articulos Destacados de Veracruz

Catemaco

Visita una espectacular cascada en el corazón de la selva de Veracruz

El Salto de Eyipantla en la época prehispánica significaba el Paraíso del Tlalocan o Señor de las Lluvias. Hasta sus cristalinas aguas llegaban doncellas, sacerdotes y caciques a recibir la bendición del Dios Tláloc, 2000 años antes de la Era Cristiana.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Xalapa, Veracruz

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades