CATEGORIA: Arqueología
Ruinas de una fortificación maya
El Palacio de los Cilindros, aparentemente la estructura más voluminosa del sitio, contó con diez habitaciones, su fachada principal tiene una amplia escalinata volada, debajo de la cual existe un arco que facilita el acceso a los cinco aposentos de ese sector, en su parte inferior se aprecian varios grupos de tres cilindros alternados con grecas escalonadas. En el interior fue colocada, con el fin de protegerla, "la vieja", una escultura antropomorfa sentada, cuyo rostro parece surgir de un casco o yelmo que simula las mandíbulas de un reptil.Ésta fue encontrada en un paraje ubicado 150 metros al noroeste del Grupo de la Serie Inicial. El Edificio Norte o de la Serie Inicial que recibió este segundo nombre debido a que en él se encontró una fecha con "serie inicial" de mediados del siglo VIII de nuestra era, está compuesto de tres aposentos, el del extremo oriente es el más grande y en él se encontró la mencionada inscripción glífica de serie inicial; su entrada estaba compuesta por columnas monolíticas, capiteles, dinteles de piedra y jambas que fueron removidas para su conservación y que actualmente se exponen en el Baluarte de la Soledad, en la ciudad de Campeche.El edificio sur del Grupo de la Serie Inicial contó originalmente con tres aposentos de los que solamente se mantiene en pie uno. Dicho espacio es un amplio y largo salón con cuatro accesos formados por tres columnas monolíticas.
A poca distancia del Grupo de la Serie Inicial se localiza La Casa del Gran Dintel, un edificio de tres aposentos cuya particularidad es precisamente un enorme dintel monolítico grabado en dos de sus caras. En el sector frontal se ilustra a un individuo de pie, ricamente ataviado con tocado de plumas, lanza y escudo circular; en el cuadro superior derecho presenta dos glifos, uno de los cuales parece incluir al numeral 10. El otro lado labrado es uno de los costados, en el que se aprecia una serie de ocho cartuchos glíficos flanqueados por rostros de perfil con tocados de plumas y orejeras circulares.
Sobre una colina de unos 15 metros. de altura de desplanta una estructura de tres habitaciones abovedadas conocida como el Edificio Sobre la Colina del Noroeste. Cada una de las habitaciones tiene una sola entrada orientada al sur, y el cuarto central cuenta con una escalera volada.Se localiza 85 kilómetros al noreste de la ciudad de Campeche, al este del municipio de Hecelchakán.Recomendaciónes: al visitar Xcalumkín se puede aprovechar para visitar la iglesia de Tenabo, el convento y el Museo Arqueológico en Hecelchakán.En primavera y verano llevar ropa ligera, ya que la temperatura es mayor de 30 grados centígrados. En los meses de junio, julio y agosto usar repelente para insectos y ropa adecuada para lluvia.