Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Xico, Veracruz

Descubre el pueblo mágico de Veracruz

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Pueblo de tradición

Xico, un hermoso Pueblo Mágico, se distingue por sus bellas casas coloniales, sus flores, árboles que dan frutos durante todo el año, verdes montañas y aromáticos cafetales. En Xico, cualquier motivo es suficiente para poner las ollas de mole al fuego.

La población de Xico fue fundada por los españoles en el siglo XVI, aunque la comunidad tiene un origen prehispánico, sus primeros pobladores fueron totonacas que habitaron la región que se conoce como Xico Viejo.

Xico conjunta tradiciones, gastronomía y hermosos parajes naturales, su ambiente de montaña y su clima húmedo crean una atmósfera muy particular que completa el encanto de este Pueblo Mágico.

En Xico se encuentran diversos edificios coloniales, en el centro del pueblo se halla la parroquia de Santa María Magdalena, es de arquitectura barroca y neoclásica y aún conserva detalles que datan del siglo XVI. También se pueden visitar los portales del siglo XVII.

La celebración de Santa María Magdalena es la fiesta religiosa más importante. La patrona de la ciudad cuenta con un vasto ajuar que incluye piezas del siglo XVIII, los vestidos se pueden observar en el museo anexo a la parroquia.

El museo del vestido se localiza dentro del "Patio de las Palomas" formando un anexo de la misma Parroquia de Maria Magdalena, ofrece la exposición de vestidos elegantes y ricamente bordados; cuenta con una colección de mas de 400 vestidos que datan de 1910 y que han sido ofrecidos a la Santa Patrona. Debido al espacio no puede ser exhibida toda la colección. Abre sus puertas de martes a domingo y en temporada de fiestas patronales todos los días en horario corrido.

Los festejos religiosos son una amalgama de tradiciones prehispánicas y católicas, un gran arco de flores adorna la entrada del templo y sobre la calle principal se tiende una inmensa alfombra de aserrín multicolores que crean los pobladores de sus barrios.

A la fiesta religiosa le sigue la Xiqueñada, una réplica de la Pamplonada donde se suelta a los toros para que corran por las calles. También, los xiqueños acostumbran desfilar por las calles con sus toritos de madera y cohetes y hacia la noche se realiza la quema de fuegos pirotécnicos frente a la parroquia.

Articulos Destacados de Veracruz

Catemaco

Visita una espectacular cascada en el corazón de la selva de Veracruz

El Salto de Eyipantla en la época prehispánica significaba el Paraíso del Tlalocan o Señor de las Lluvias. Hasta sus cristalinas aguas llegaban doncellas, sacerdotes y caciques a recibir la bendición del Dios Tláloc, 2000 años antes de la Era Cristiana.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Xico, Veracruz

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades