Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Xicotepec de Juárez, Puebla

Aquí se encuentra uno de los santuarios indígenas más puros de la sierra

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Cerro de los Abejorros

Se ubica en la parte norte del estado de Puebla. Durante la época prehispánica estuvo habitado por grupos totonacos provenientes del Tajín. Posteriormente fue conquistado por los españoles y tocó a los agustinos edificar el convento dedicado a San Juan Bautista. Por sus calles aún podrá oir hablar el náhuatl, el totonaca y el huasteco.

En el año 1120 la región fue conquistada por Huemac, gobernante del pueblo tolteca, el cual lo convierte en un señorío. Cinco meses después este fue apropiado por tribus chichimecas que permanecieron durante más de cuarenta años en él, hasta que fue reconquistado por Metlaltoyuca en 1162.

Aproximadamente en 1325 la tribu acolhua, dirigida por Tlachotla, invadió el territorio y lo integró a su señorío. En 1432 el territorio era tributario de Texcoco, al cual pagaba con plumas de ave. Nezahualcóyotl le designó el señorío de Xicotepec a Quetzalpatzin.

El territorio fue ocupado por españoles en 1533, dos años después fue fundada la cabecera del municipio por frailes agustinos, que le dieron el nombre de San José de Xicotepec y como patrono le asignaron a San Juan Bautista. Al año siguiente fue constituido como ayuntamiento virreinal. En Xicotepec se encuentra uno de los santuarios indígenas más puros de la Sierra La Xochipila, dedicada al dios providente y jovial: Xochipilli. Cada año en el mes de junio se realiza una celebración con danzas y rituales prehispánicos.

También en el centro puede encontrar el museo de Carranza dondefue velado el cadáver de Don Venustiano Carranza Garza, Presidente de México. La región es famosa por sus cafetales, cuya producción es una de las más importantes del estado de Puebla.

Xicotepec le ofrece lugares históricos, culturales y de recreación; además de hermosos parajes con cascadas y ríos como el San Marcos donde puede practicar remo o el descenso en río.

Entre sus artesanías encontrará blusas bordadas, cestería de mimbre, muebles de madera, macetas y garzas hechas de tzitzi, guajes decorados y las pinturas en papel amate. Cuando visite Xicotepec no deje de probar el vino de cerezas silvestres llamado Acachul.

Entre la comida típica de la región encontrará pollo y chorizo ahumado y a las brasas, salsa macha, chile con huevo, molotes y cecina de la sierra.

Articulos Destacados de Puebla

Tehuacán

Descubre las maravillas del museo de la evolución

El Museo de la Evolución, en Tehuacán, deslumbra por su tecnología, cuidada museografía y porque en sí mismo encierra el misterio de la vida. Conócelo este
verano

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Xicotepec de Juárez

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Xicotepec de Juárez, Puebla

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades