Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Xilitla, San Luís Potosí

Pueblo mágico que hechiza por sus tradiciones ancestrales

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Conocida como la Atenas Huasteca

En diciembre de 2011, la Secretaría de Turismo Federal declaró a Xilitla Pueblo Mágico, el segundo en San Luis Potosí, esta distinción se gana por méritos propios, como bien lo pueden constatar numerosos visitantes que han encontrado aquí un paraje mágico; y ellos mismos se preguntan si Edward James trajo el surrealismo a Xilitla o más bien se inspiró en la geografía local, en la flora y en el ambiente para recrearlo en su obra.

Lo abigarrado del color, el desorden constructivo y arquitectónico, en una mezcla rarísima de un pueblo que crece alrededor de un cerro con calles circulares y callejones inconclusos, parece ser la escena costumbrista que vemos en muchas partes de montaña de México.

XILITLA es un pueblo cafetalero enclavado en la sierra madre oriental en una de las partes mas altas de la zona huasteca, debido a su ubicación se cosechan granos de caféademástambién se cultivan cítricos.

Entre los atractivos mas interesantes de Xilitla se encuentran: el jardín surrealista de Edward James, la cascada Los Comales, La cueva del Salitre, el ex convento de los agustinos y el Museo de Edward James ubicado junto a lo que fue la casa de Plutarco Gastelum en el pueblo, misma que se convirtió en una posada de nombre El castillo.

Este museo cuenta con muchos artículos personales de James así como fotografías de este personaje.

La palabra Xilitla proviene del nahuatl y significa lugar de caracoles y el punto geográficomás alto es "La silleta" un cerro como forma parecida a una silla de montar.
En este pintoresco pueblo a mediados del siglo pasado un inglés de nombre Edward James inicio la construcción de sus sueños en este sitio: un jardín surrealista en medio de la vegetaciónselvática de Xilitla.

Para visitar el jardín surrealista se recomiendo contratar los servicios de un guía de turistas, este lugar se encuentra rodeado de las más impresionantes caídas de agua, grandes montañas y una extensa vegetación que hace de esta zona un verdadero edén para admirar la gran variedad de flora y fauna existente en la región.

Esta población, cubierta por una exuberante vegetación, forma parte de la húmeda Huasteca Potosina, ubicada en el corazón de México. Xilitla es un encantador poblado que alberga elegantes casonas, y al mismo tiempo, a la última selva en el continente americano si lo recorremos de sur a norte.

Entre sus calles principales es posible divisar su esencia tropical que se conjuga con la majestuosidad de una ciudad próspera gracias a las zonas cafetaleras de la región, razón por la que se le llegó a conocer como la "Atenas Huasteca".

La sofisticación que se respira en Xilitla es palpable no sólo en sus construcciones, sino también en la tradición de sus habitantes.

Las cascadas, montañas y vegetación abundante lo convierten en el lugar ideal para el turismo de aventura. Sin embargo, la fama y el misticismo que rodean a este Pueblo Mágico en los últimos tiempos se deben, en buena parte, a Las Pozas, el único jardín escultórico surrealista que existe en el mundo y que contempla un espacio de formas caprichosas que dan rienda.

Articulos Destacados de San Luís Potosí

Rio Verde

Pintoresca ciudad, de encantos y atractivos que debes visitar

Fundada a Principios del siglo XVII por monjes franciscanos que buscaban un sitio para los indígenas de Cd. Fernández, debido a la legislación de ese tiempo en la cual se establecía la separación de razas. Primero se estableció en el paraje conocido como Santa Elena, una pequeña colina a varios kilómetros del pueblo español, para después desplazarse medio kilómetro al este. El sitio conocido como El Palmar, el cual si estaba irrigado y contaba con pozo, fue donde se construyó la misión, fundada por el fraile Juan Bautista de Mollinedo, de hábito franciscano, el 1 de julio de 1617.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Xilitla, San Luís Potosí

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades