Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Yohualichan, Cuetzalan, Puebla

Descubre la fascinante zona arqueológica totonaca

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Casa de la noche

El nombre de la Zona Arqueológica significa Casa de la noche en náhuatl, sin embargo, la cultura que se localizó en este centro ceremonial fue la Totonaca pero por el abandono y la posterior ocupación mexica es que hasta la actualidad los pobladores de las comunidades cercanas siguen hablando náhuatl. La importancia del sitio arqueológico reside en que fue el primer asentamiento totonaco del el cual tuvo un periodo de apogeo y gran desarrollo alrededor del 600 de nuestra era hasta el abandono del sitio para emigrar a lo que hoy se conoce como el Tajín siendo el segundo centro ceremonial.

En Yohualichan se pueden presenciar los inicios de una corriente arquitectónica en los edificios ceremoniales como son la inclusión de los tradicionales nichos que han sido característicos de la cultura totonaca. Consta de 5 edificios principales orientados a los 4 puntos cardinales en donde hacia el conjunto sur encontramos un par de edificios gemelos.

El inicio del recorrido en la Zona Arqueológica parte de un breve recorrido a través de un jardín en donde se puede presenciar una gran variedad de vegetación de la región tanto elementos comestibles como de uso cotidiano. Posteriormente se camina hacia el juego de pelota del centro ceremonial, este conjunto de juego de pelota es considerado de los más grandes de Mesoamérica con 94 metros de longitud y donde al fondo se puede presenciar una de las pirámides.

A un costado del juego de pelota se encuentra La Tumba, una estructura que a pesar de que no se ha podido determinar completamente su uso en ese entonces se cree que podría ser una tumba para algún gobernante; sin embargo otra de las teorías es que se trató de una especie de baño temazcal por su ubicación contigua al juego de pelota.

El recorrido continúa hacia la zona del mirador en donde desde el pasillo entre los edificios de Las Grecas y Las Terrazas se puede presenciar la macro-plaza del centro ceremonial. Posteriormente se transita hacia la mencionada plaza en donde es posible ser testigo de la singular acústica del lugar así como la orientación hacia los 4 puntos cardinales de los conjuntos de edificios así como las características arquitectónicas de cada uno de ellos dependiendo del periodo constructivo, ya que algunos de ellos no cuentan con nichos, otros se ve un nicho simple y en los más recientes la estructura ornamental es el nicho doble que ya se puede presenciar en Tajín.

Articulos Destacados de Puebla

Xicotepec de Juárez

Aquí se encuentra uno de los santuarios indígenas más puros de la sierra

Xicotepec le ofrece lugares históricos, culturales y de recreación; además de una gran riqueza de archivos naturales como paisajes, impresionantes cascadas y ríos donde puede practicar deportes acuáticos como el remo o el rafting. Aunado a lo anterior, usted encontrará centros de diversión, servicio de bancos, clínicas, gasolineras y transporte urbano. Dentro de su tradición culinaria están la salsa macha, el chile con huevo, los molotes, el polo y el chorizo ahumado, el pollo en hongo, las quesadillas de granillo, el pascal y la cecina de la sierra entre otros.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Cuetzalan, Puebla

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades