Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Zacapoaxtla, Puebla

Heroica ciudad que guarda la historia de la batalla de puebla

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Un paraíso escondido

Existen pocas referencias arqueológicas conocidas que manifiestan el adelanto de los pueblos serranos.

Sobre su fundación prehispánica, se tienen datos del año de 1270 d.C., cuando el volcán Apaxtepec hizo erupción sepultó al pueblo de Xaltetelli, dando orígen, posiblemente a Zacapoaloyan, actualmente Zacapoaxtla. En el centro de Zacapoaxtla está la Plaza de Armas o de la Constitución, también llamada Zócalo; pintorescos portales flanquean tres de sus lados. En el medio se yergue una esbelta comuna conmemorativa de la gesta heroica del 5 de mayo de 1862; fue levantada en 1888 por zacapoaxtecos que participaron en el combate.

Al poniente del Zócalo está el Palacio Municipal; data de 1890 y su fachada de cantera mezcla estilos bizantino y grecorromano, y su arquería hecha a base de cantera de Apulco. En su interior podrá apreciar dos murales con los temas de la Batalla del 5 de Mayo y las costumbres y tradiciones de la Sierra Norte, también en este edificio está la biblioteca municipal, con una placa conmemorativa de la visita de la célebre poetisa chilena Gabriela Mistral quien, inspirada por el encantador paisaje y la niñez indígena, les dedicó sentidas poesías.

Museo Regional Xolalpancalli fundado en el año de 1993 cuenta con varias figurillas de piedra de las culturas prehispánicas que habitaron la región; tiene una valiosa colección de documentos de la historia de Zacapoaxtla firmados por el General Don Ignacio Zaragoza. Cuenta con objetos de la época de la guerra contra los franceses; y posee una réplica de una choza nahua y un altar de muertos, típicos del lugar.

La ciudad cuenta con tres miradores: el de Santa Anita o Los Asientos en la entrada sur, la parte más alta del poblado, donde el 25 de abril de 1863 se derrotó a los franceses que intentaban tomar la población.

El mirador norte, en la parte baja del pueblo, es el más espectacular pues posee un estrecho puente desde donde se pueden admirar las dos profundas hondonadas que flanquean la ciudad, lo nombran La Cortadura porque la barranca se hizo artificialmente en 1822 para detener el avance de un batallón español.

El tercer mirador, es un recodo de la calle Miguel Negrete, tiene una vista magnífica de la cañada occidental y las altas sierras del noroeste. Al sur de la ciudad están las ruinas de El Fortín, sólido edificio octagonal construido en 1847, bastión de guarniciones hasta su destrucción durante la intervención francesa.

Alrededor de Zacapoaxtla existen incontables sitios de belleza extraordinaria. Destaca el valle de Apulco, enclaustrado en un inmenso cañón, donde hay un centro acuícola dedicado a la cría de trucha arcoiris.

Otro sitio único es la Cascada La Gloria, enmarcada en un ambiente selvático, fascinante y misterioso. Enormes árboles crecen a la orilla de un riachuelo que corre por una estrecha cañada de escarpadas laderas; la humedad y la penumbra favorecen a musgos y líquenes que se apretujan cubriendo las rocas.

El Volcán Apaxtepec esta zona tiene un lugar muy importante en nuestra historia, ya que desde hace 3000 a 2500 años antes de la era cristiana, fue el lugar en donde se instaló la Cultura Maya Olmeca, y en 1360 parte de la cultura totonaca, que desapareció por motivo de los ataques que la hordas chichimecas efectuaran en esta parte de la serranía norte.

Este fenómeno natural formó una meseta además de vertientes, que en ambos lados son bañadas por las aguas de los escurrimientos que proceden de las partes altas de algunas montañas que rodean a la actual Ciudad de Zacapoaxtla.

Articulos Destacados de Puebla

Cholula

Los toltecas formaron el mayor centro ceremonial en Cholula

La ciudad fue llamada la Roma del Anáhuac porque al ser contemplada desde una mezquita se le vio llena de torres y templos tantos como días tiene el año, hoy en Cholula existen 37 iglesias y capillas entre las que se encuentran ejemplos de los más diversos estilos que van desde el Siglo XVI al XIX distribuidas en los diferentes barrios de Cholula. Se consideran las más antiguas el Convento de San Gabriel y la Capilla Real.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Zacapoaxtla

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Zacapoaxtla, Puebla

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades