Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Zacatecas, Zacatecas

Ciudad con rostro de piedra y corazón de plata

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Un verdadero recorrido por la historia

Desde sus orígenes en el siglo XVI, cuando era un importante centro minero, Zacatecas fue valorada por sus vetas de plata y otros minerales, en Navidad, éste es el destino de peregrinaciones que llegan para regalar juguetes al Santo Niño de Atocha, protector de los mineros y un símbolo de Zacatecas. En medio de un valle y resguardada por cerros imponentes, se extiende la Zacatecas, capital del estado del mismo nombre, una ciudad de rostro radiante con majestuosos edificios e iglesias coloniales, levantadas con las fortunas de los acaudalados mineros.

En Zacatecas usted se transportará al pasado, no solo por el aire de añoranzas que se respira en sus calles, plazas y museos, sino también en las calzadas de piedra de Altavista y La Quemada, dos espectaculares centros arqueológicos que le permitirán conocer las raíces prehispánicas de la región, Zacatecas tiene mucho que ofrecer al viajero.

Algunas minas han sido adaptadas para ofrecer visitas guiadas; una de ellas es El Edén, que se extiende por debajo de la ciudad y en la cual se pueden apreciar bellas formaciones rocosas, minerales de colores y la maquinaria antaño usada por los mineros.

El tour por este sitio también te permitirá admirar increíbles vistas aéreas desde el teleférico, que conecta la ciudad con el cerro de la Bufa.

Sus avenidas están salpicadas de callejones que anuncian viejas leyendas, como el callejón del indio triste. Cuentan los locales que aquí vivió Xólotl, señor de Pánuco, quien sentía un obsesivo amor por Xúchitl, la última princesa chichimeca.

Zacatecas posee una de las colecciones de arte más importantes, la cual proviene de distintas partes del mundo. Además, aquí coexiste una ecléctica mezcla de los museos más finos de México y de verdes parques que ofrecen quietud.

Palacio de Gobierno: sobrio y armónico. Majestuoso, un baluarte arquitectónico erigido en el siglo XVIII para albergar a una de las familias de mayor influencia de la Zacatecas virreinal. De moderado estilo barroco, la vivienda de dos pisos presenta una fachada con barandales de hierro forjado. Ya en su interior, destaca el elegante patio central delimitado por arcos de medio punto.

Palacio de Justicia o de la Mala Noche: fue la residencia de Manuel Retegui, un rico minero de la zona que, por esas cosas del destino y del derroche, se vio sumido en la pobreza. Desesperado, decidió que el suicidio era la única salida.

Catedral de Zacatecas: su monumentalidad arquitectónica hace pensar en la inspiración divina y, si la óptica es más terrenal, en la inmensidad de las fortunas de los acaudalados mineros que financiaron la obra. La fachada central o principal tiene tres niveles y está flanqueada por dos torres, en una de ellas está la campana forjada con las joyas y monedas donadas por los devotos zacatecanos.

Ex Casa de la Moneda: fue construida a principios del siglo XVIII y en sus ambientes se acuñaron monedas de oro y planta entre los años de 1810 y 1905. En la actualidad, este elegante edificio con fachada de cantera es la sede de las oficinas de la Secretaría de Finanzas de Estado.

Templo de Santo Domingo: es una extraordinaria construcción religiosa que se erige imponente y suntuosa frente a la plaza Santo Domingo. Su origen se remonta a 1616, cuando los jesuitas edificaron la modesta parroquia de la Inmaculada Concepción, la cual sería ampliada y remodelada entre los años de 1746 y 1749; entonces no solo cambiaría de nombre sino también de decoración, exhibiendo en su interior 8 retablos barrocos.

Ex Convento de San Agustín magnífico complejo religioso que comenzó a edificarse en 1613, gracias a la donación de un acaudalado minero que quería asegurarse un lugar en el reino de Dios. Pese al generoso aporte, la monumental obra recién se concluyó en los últimos años del siglo.

Actualmente el ex convento es la sede episcopal, mientras que en el templo se realizan actividades culturales.
All Related Articles

Articulos Destacados de Zacatecas

AltaVista

El lugar donde el sol inicia su retorno al sur

El nombre de Alta Vista hace referencia a un rancho cercano que existió a principios del siglo XX, cuándo fue visitado por primera vez por el arqueólogo Manuel Gamio, arqueólogo explorador del sitio. El centro ceremonial y astronómico producto de la rama súchil de la cultura Chalchihuites, cuya ocupación y desarrollo tuvo un período de aproximadamente 800 años, es considerada como un importante centro ceremonial-astronómico de la cultura Chalchihuites.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Zacatecas, Zacatecas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades