Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Zoológico Benito Juárez, Morelia, Michoacán

Relax con la familia, Zoológico Benito Juárez, un atractivo lleno de vida

CATEGORIA: Bellezas Naturales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

El Zoológico Benito Juárez

El más importante del país en cuanto a variedad de especies y número de especímenes. Cuenta con la gama más grande de aves en Latinoamérica y destacan sus grupos de primates con 23 especies diferentes y la de felinos con 10, de las cuales 6 habitan en la región. El zoológico cuenta con lago artificial donde es posible practicar el remo, mientras se disfruta de la compañía de patos y pelícanos; tren y metro-zoo en los cuales es posible recorrer el zoológico; cabaña encantada un reto a la gravedad; paseos en ponis y llamas; nocturnario (exposición de murciélagos), casa ecológica, expovivario (exposición de víboras y culebras); zoológico infantil y dos museos Serengetti y Mundo de las Aves.

El Parque Zoológico Benito Juárez fue fundado el 30 de septiembre de 1970 como organismo público descentralizado, personalidad jurídica y patrimonio propios, dependiente del Gobierno del Estado. Tiene una extensión de 24.5 hectáreas que ofrece un agradable recorrido de "3.5 kilómetros de áreas boscosas y esparcimiento así como un lago de más de 3 hectáreas. Morelia Interesante zoológico que ocupa una amplia área del Parque Benito Juárez. Tiene servicio de alquiler de lanchas; auditorio al aire libre; juegos infantiles, trencito escénico, paseos a caballo y en carritos tirados por chivos; servicio de restaurante, cenadores y sanitarios.

El zoológico reúne numerosas especies animales representativas en el mundo: león africano, lagarto, pantera, oso, tigre, rinoceronte, elefante, llama, jirafa, hipopótamo, antílope, ñandú y cebra, entre otros. Periódicamente se tiene intercambio de ejemplares con otros zoológicos de otros países con fines reproductivos. Como producto de este intercambio, recientemente se ha registrado el nacimiento de un tigre de Bengala (especie en peligro de extinción); un antílope Eland, un puerco espín enano y un puerco espín africano.

Clasificación por áreas

El crecimiento y desarrollo del parque se ha venido dando de acuerdo a las necesidades inmediatas que ha tenido en cada período, creando espacios para albergar nuevas especies. Destacan las colecciones de aves, primates con 21 especies y la de felinos con 10, (Caracal, Gato Montes, Guepardos, Jaguares, Jaguarundi, Leones, Leopardos, Ocelotes, Pumas y Tigres de Bengala) de las cuales 6 habitan en nuestro país. Se observan diferentes temas de organización, pero predomina la clasificación taxonómica con zonas definidas de felinos, aves, reptiles, primates y rumiantes. Otras organizaciones son por hábitat, actividad o comportamiento y zoogeografía como la de "sabana africana", amplio albergue mixto.

Algunas especies se distribuyeron en zonas delimitadas como:

Jaula de vueloCon una de las colecciones avifaunísticas más importantes a nivel nacional, alberga a 208 especies que representan el 61% de su colección total. En este lugar se aprecian las aves en semilibertad, 30 especies de los diferentes continentes o zonas biogeográficas.

Herpertario 255 ejemplares de 37 especies diferentes, entre anfibios, artrópodos y reptiles, contando con 20 especies nacionales como las víboras de cascabel, el monstruo de Gila y 11 especies exóticas, siendo una de ellas la anaconda y el lagarto de lengua azul. Entre los venenosos destacan las víboras de cascabel: Cola Negra, Ocelada, Hopi, Serrana, Monstruo de Gila, Lagarto Enchaquirado.

Zoológico infantil lugar de exhibición de animales pequeños, roedores y semidomésticos. Aquí se ubica a la zarigüeya, hurón, grisón, cacomixtle, crías de chivos africanos, monos araña, avestruz y palomares. Asimismo tenemos tortugas del desierto y aldabra, mono tití, emú y ñandú. En este lugar también se ubican algunas especies de patos, lobo europeo, armadillos y zorros mexicanos.

Primates actualmente, se cuenta con una colección de 21 primates siendo esta una de las más completas de Latinoamérica: Babuino, Capuchino Crestado, Chimpancé Común, Chimpancé Pigmeo, Gibón Gris, Gibón, Manos Blancas, Lémur Cola Anillada, Macaco Tonkean, Macaco Cangrejero, Macaco Cola de Cerdo, Macaco Rabón, Macaco Rhesus, Mandril, Mono Araña, Mono Ardilla, Mono Gris, Mono Mejillas Negras, Mono Patas, Orangután, Papión Sagrado y Titi Orejas de Pincel.

Avifauna flotante nuestro parque es un refugio ecológico para las aves migratorias y residentes, ya que proporciona espacios adecuados para su alimentación, resguardo y protección. Sus áreas verdes y espejos de agua funcionan como "microsistemas" donde se llevan a cabo estos procesos. Se han detectado 75 especies que habitan en el zoológico de manera silvestre, así como migratorias que lo visitan en diferentes épocas del año, ya sean visitantes de invierno, transitorias o residentes de verano.

Nocturnario una pequeña muestra de animales nocturnos, predominando diversas especies de murciélagos.

Vivario: 200 ejemplares de 31 especies diferentes, entre anfibios, artrópodos y reptiles, contando con 20 especies nacionales como las víboras de cascabel, el monstruo de Gila y 11 especies exóticas, siendo una de ellas la anaconda y el lagarto de lengua azul. Entre los venenosos destacan las víboras de cascabel: Cola Negra, Ocelada, Hopi, Serrana, Monstruo de Gila, Lagarto Enchaquirado.

Horario del Parque Zoológico Benito JuárezEl Zoológico puede ser visitado de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, sábados, domingos y días festivos: 10:00 a 18:00 horas.

El Parque Zoológico Benito Juárez se ubica al sur de la ciudad de Morelia, capital del Estado de Michoacán, en México, en un valle fértil regado por los ríos Guayangareo y Grande.A 1941 metros de altura sobre el nivel del mar y de clima templado, Morelia está rodeada de elevaciones pertenecientes a la Cordillera neovolcánica, en el área de confrontación de las zonas neártica y neotropical. El zoológico se encuentra dentro de la Ciudad, entre la Calzada Juárez y Avenida Camelinas, con fácil acceso a las autopistas México-Guadalajara y Pátzcuaro y a la carretera a Guanajuato.
All Related Articles

Articulos Destacados de Michoacán

Volcán Paricutín

Recuerdos de un pueblo destruido por un volcán, un recorrido mágico

Enclavado en la Meseta Purépecha se encuentra uno de los atractivos más populares de Michoacán: El Volcán Paricutín, un fenómeno de la naturaleza que junto con las ruinas del viejo San Juan ha maravillado a grandes y a chicos.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Morelia, Michoacán

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades