Mexico Adventour, La mejor experiencia de viaje en Riviera Maya, Tulum, Playa del Carmen, Coba y Chichen

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Sian Ka′an, Quintana Roo

Bienvenido a la verdadera aventura ecoturistica

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Una aventura ecoturistica

El área que comprende la Reserva Ecológica de Sian Ka´an se encuentra en la provincia Peninsular de Yucatán de la región Caribe, en el reino neotropical. En cuanto a la riqueza florística, (1990) se registraron un total de 859 especies, de las 1,970 reportadas para Yucatán. El nombre de Sian Kaán viene del maya ziyan caán, "el nacimiento del cielo". Esta reserva se incorporó a la lista de zonas consideradas como Patrimonio de la Humanidad, el 20 de enero de 1986 y en 1987 fue incluida en la lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO.Cuenta con una superficie de 528 mil hectáreas, así como un total de 336 especies de aves y actualmente es la tercer área natural protegida más grande de nuestro país, sitio en donde la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenido van de la mano.

Frente a la reserva se extiende, a lo largo de 47.5 kilómetros de costa, la segunda barrera de arrecifes más grande e importante del mundo. Entre los meses de maya y agosto puede observarse en las playas desovando a cuatro especies de tortugas consideradas en peligro de extinción. Sian Ka′an ofrece al visitante servicios de guía, formados en el conocimiento de la flora y la fauna del lugar así como en la milenaria cultura maya, introduciendo al visitante a uno de los sitios más excitantes y ricos de la Riviera Maya.

Este sitio, único en el mundo por la diversidad de especies biológicas vegetales y animales (103 especies mamíferos como el jaguar, el puma, el ocelote, el margay, el juguarundí, el mono saraguato; reptiles y 345 especies de pájaros), se extiende a lo largo de 52 kilómetros de norte a sur, estando escasamente poblado por alrededor de 2 mil habitantes, que viven principalmente en Punta Allen y Punta Herrero. Se accede a la reserva a través cinco entradas: Pulticub, Santa Teresita, Chumpón, Chunyaxché y Chac Mool.

Los humedales, que se componen de sabanas, ciénegas, pantanos, tasistales (comunidad de palma tasiste que crece en lagunas costeras), dunas costeras y manglares, ocupan aproximadamente dos tercios de la superficie de la Reserva y constituyen un sitio fundamental para la alimentación y reproducción de las aves costeras. Los petenes, formaciones propias de la Península de Yucatán, emergen como islas entre los humedales, algunos de ellos conteniendo cenotes en el centro de más de 50 metros de diámetro.

Un gran sistema arrecifal se extiende bordeando la costa. Corales duros, algas calcáreas, esponjas y tubos de gusanos poliquetos, conforman este ecosistema, considerado como la comunidad marina que concentra la mayor variedad de organismos. Su diversidad biológica equivale a la de las selvas tropicales siempre verdes. Su elevada productividad se debe a la gran cantidad de energía solar que penetra las transparentes aguas y que, gracias a las algas, contenidas dentro de los corales, es transferida muy rápidamente a todos los eslabones de la cadena alimenticia, hasta llegar a los peces, que en este universo de oquedades, túneles y cuevas, encuentran refugio y alimento.

Aproximadamente dos terceras partes de la superficie de Sian Kaán están destinadas para las aves costeras, acuáticas y marinas también como área de paso e invernación para patos. El laberinto de su vegetación entrelazada se convierte en una gran barrera vegetal prácticamente, en donde sobresalen selvas medianas bajas, 180 mil pantanos, manglares y petenes, por lo que resulta Impenetrable, creando un refugio ideal de muchas aves de patas y pescuezos largos como los airones, espátulas, garzas y pelicanos. De manera general, las aves costeras se dividen en tres grupos: acuáticas, playeras y marinas, según los hábitats que frecuentan y las adaptaciones que presentan para vivir en esos medios.

Sin embargo, todas ellas se reproducen en la tierra, lo que las hace vulnerables a disturbios humanos. Las aves marinas constituyen diversos grupos que dependen del mar para obtener su alimento, y presentan adaptaciones fisiológicas para vivir en un ambiente de alta salinidad. Todas las aves marinas de Sian Ka′an se alimentan de peces (ictiófagas), los que obtienen en aguas someras cerca de la costa.La mayor parte de las especies de aves acuáticas son residentes que se reproducen en Sian Ka′an, y casi siempre comparten islas e islotes con aves marinas.

Las colonias de aves costeras en este lugar son alrededor de 25, de las cuales catorce están en la Ascensión y once en el Espíritu Santo. Estas colonias pueden estar integradas por una especie (mono específicas) o hasta por quince diferentes (colonias mixtas); en la Reserva la mayoría son colonias mixtas. Las garzas pueden ser un buen ejemplo. La garza rojiza (Egretta rufescens) se alimenta de manera solitaria en cuerpos de agua salobre, mientras que la garza nívea (Egretta thula) obtiene su alimento en grupo, en cuerpos de agua dulce y emplea diferentes tácticas de forraje.

La garza cucharón (Cochlearius cochlearius) y las garzas-nocturnas coroniclara (Nycticorax violaceus) y coroninegra (Nycticorax nycticorax) se alimentan preferentemente por la noche y cuentan con grandes ojos para una mejor visión nocturna.En la Reserva de la Biosfera de Sian Ka′an no todo es vida y color en las aves. Ellas deben de enfrentarse a diversos depredadores como aves de presa, serpientes y cocodrilos.El 35% de la reserva es totalmente virgen y sólo existe una población estable, en Punta Allen.Existen dos grandes bahías, la de Ascensión y Espíritu Santo, donde se encuentran los mayores criaderos de langosta de México, además de islas, lagunas costeras, extensas áreas de humedales y dunas costeras así como los sitios de: Punta Allen, Boca Paila, y Punta Herrero.

La región alberga 23 sitios arqueológicos, los más antiguos de alrededor de 2 mil 300 años. Se estima que la zona estuvo habitada por el pueblo maya durante los períodos Preclásico y Clásico, y se supone que en el extremo norte se situaba una antigua ruta comercial que vinculaba, atravezando lagunas y manglares, a las antiguas ciudades de Tulum y Muyil. Existen varios tours a través de la reserva, los cuales se dividen en: Tour de verano, el cual se divide en: dos partes, la primera se hace por carretera, recorriendo 20 kilómetros en camino de terracería, pudiendo sensibilizarse sobre algunos de los ecosistemas de la región; la segunda parte se hace en lancha por la laguna de Boca Paila, recorriendo los canales de agua dulce entre manglares y sabanas hasta la laguna de Chunyaché, pudiendo nadar en los canales durante el regreso.

Es una experiencia que no te debes perder. Tour de invierno, también se divide en dos partes, la primera parte del tour es la misma que en verano y en la segunda parte del tour se visita la Laguna de San Miguel y la isla de la Pájaros donde podrás ver gran cantidad de aves acuáticas en el proceso de anidación (principalmente en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Articulos Destacados de Quintana Roo

Laguna de Bacalar

Atractivo natural de bellas tonalidades, una laguna inolvidable

La Laguna de Bacalar o Laguna de los Siete colores es una enorme extensión de aguas someras (poco profundas), con arena blanca muy suave. Presenta un ligero oleaje de tonos azules apenas perceptible donde la composición de los cristales presentes, genera un espectáculo simplemente fascinante.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Sian Ka′an, Quintana Roo

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades