Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Hacienda Xochuca, Tlaxco, Tlaxcala

Animate a conocer “ El Néctar de Los Dioses” las maravillas del maguey

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Rescate del pulque

Una hacienda que produce el Néctar de los Dioses, podrás caminar entre las magueyeras mientras escuchas una explicación sobre la elaboración del pulque. También podrás experimentar el capado del maguey, la extracción del mixiote y agua miel, recorrer la casa, tlatloyo y degustar pulque y agua miel. Es una forma de revivir el pasado a través de esta bebida milenaria que era tomada exclusivamente por nobles, sacerdotes y reyes antes de la Colonia.

Desde hace 700 años los habitantes del altiplano mexicano ya lo utilizaban como alimento, medicina, artesanía y la deliciosa bebida obtenida con la fermentación que es el pulque. Anteriormente el pulque era una bebida que solo tomaban los nobles, sacerdotes y reyes, por lo que se le denominó el néctar de los Dioses. Sin embargo con la llegada de los españoles se hizo de uso común.

Durante mucho tiempo el Pulque era considerado una bebida sagrada que sólo consumían Sacerdotes y Reyes, en la época de la Colonia era la bebida preferida del pueblo, logrando su mayor éxito con la llegada del ferrocarril. Los campos del México de principios de siglo se coronaban con hileras de magueyes, hoy las cosas han cambiado, el Maguey está en peligro de extinción y ya casi nadie consume Pulque, por lo que les ofrecemos la oportunidad de adentrarse con nosotros en las Historias y verdades sobre el Maguey y pulque, visitando la Hacienda de Xochuca que continua produciendo la "Bebida de los Dioses"

La comercialización del pulque se complica, debido a que tan solo en la ciudad de México han desaparecido un 70% de las pulquerías, incrementando el número de bares que sirven bebidas extranjeras. Originando que el pulque vaya quedando en el olvido, siendo que por su trascendencia e importancia histórica debería ser olvido, siendo que por su trascendencia e importancia histórica debería ser considerado bebida nacional.

Esta hacienda pulquera de finales del siglo XIX, se localiza a 9 kilómetros de la ciudad de Tlaxco, en las faldas de la montaña y la Peña del Rosario anteriormente llamada Peña de Xochuca "La Flor que Llora". Es de los pocos lugares en donde podemos encontrar grandes plantaciones de Maguey, conserva su tinacal y lo mantiene produciendo la bebida de los Dioses, el Pulque.

Articulos Destacados de Tlaxcala

Apizaco

Acércate a conocer los edificios religiosos perteneciente a la Iglesia Católica

Con un estilo neogótico, esta iglesia se terminó de construir en el año de 1961 en parte gracias a Mario Moreno ‘Cantinflas’ quien donó dinero para que se terminaran de construir las torres. Cuenta con tres naves de piedra labrada y algunos creen que está inspirada en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona. Las celebraciones de Nuestra Señora de la Misericordia se llevan a cabo el 12 de mayo.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Tlaxco, Tlaxcala

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades