CATEGORIA: Pueblos
Mundialmente famosa
La Avenida Revolución ha sido, es y será la calle más importante de la ciudad de Tijuana, la razón de ello, se debe a la importancia que ha tenido y tiene en la vida económica de la ciudad.En la Avenida Revolución se ha venido realizando desde fines del siglo XIX y hasta principios del XXI, un dinámico comercio que ofrece múltiples servicios turísticos a los miles de visitantes tanto nacionales como internacionales que diariamente llegan a Tijuana.
Surgió en 1889 como una de las principales arterias del naciente poblado de Tijuana con el nombre de Olvera hasta pasar por otros nombres más y convertirse en Avenida Revolución, pero en el transcurso de su historia se ha constituido como reflejo e imagen de Tijuana en el orden universal.
En el transcurrir de los 122 años de historia de la Avenida Revolución, esta calle ha tenido cinco nombres, muestra de su evolución urbana; el primer nombre fue avenida Olvera.
El apellido Olvera era muy conocido en el pequeño poblado de fines del siglo XIX, ya que formaba parte de una de las dos familias la otra era la familia Argüello que se había disputado jurídicamente el rancho de Tijuana en la década de 1880.
En los años 20’s, cuando se empezó a denominar a las calles verticales con los nombres de letras y a las horizontales con número, la avenida Olvera cambió a avenida A. Tiempo después, tras el asesinato del presidente electo de la República, Álvaro Obregón, en 1928, se dispuso que su nombre se asignara a la avenida, en memoria del político sonorense.
A finales de 1929, cuando se levantó otro plano de Tijuana, se le denominó avenida Libertad, nombre que a la postre no fue muy utilizado, ya que en 1930 ese nombre fue asignado a la hoy colonia Libertad.
El actual nombre fue colocado el 20 de noviembre de 1932, de acuerdo con una placa que se develó en el edificio de la Compañía Comercial de la Baja California, y se denominó como "Avenida de la Revolución".
Cuando surgió esta calle apenas contaba con algunas construcciones de madera, entre ellas casas, tiendas de curiosidades, hotel, restaurante, bares y de las demás calles, daban el aspecto a la población de Tijuana como un pueblo del oeste estadounidense.
José Castañeda Rico, coleccionista de tarjetas postales históricas, señaló que las primeras postales sobre Tijuana son del año de 1898. En ellas caracterizaban a la avenida revolución como sinónimo de Tijuana. Con denominaciones como la "Calle principal de Tía Juana" (1904), "Escena de una calle de Tía Juana" (1905) y "Escena típica de una calle mexicana, Tía Juana" (1912).
En las diversas imágenes existentes sobre la avenida Revolución, como postales y fotografías, se puede distinguir y observar los distintos momentos históricos que ha tenido la calle y la propia ciudad de Tijuana.
Sin duda, ayer, hoy y siempre la avenida Revolución es uno de los sitios más importantes de Tijuana, es una de las calles más transitadas del mundo, que recibe con los brazos abiertos a sus visitantes.
Desde su fundación, en esta avenida se han realizado desde finales del siglo XIX y hasta nuestros días, un dinámico comercio que ofrece múltiples servicios turísticos a los miles de visitantes nacionales e internacionales que llegan a diario a Tijuana.
Y no debes retirarte antes degustar la mundialmente famosa ensalada Caesar′s la cual tuvo su origen precisamente aquí en Tijuana Y Para los amantes de la vida nocturna se encuentran diversas discotecas, bares y lounge′s de todos los gustos donde podrás disfrutar la ciudad de noche.