Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Teatro de la paz, San Luís Potosí, San Luís Potosí

Sede del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López

CATEGORIA: Historia

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

De estilo neoclásico y francés

El lugar en donde hoy está el Teatro de la Paz fue antes parte del convento del Carmen, que ocupaba toda la manzana, y del que quedan recuerdos en el antiguo Colegio México , y en el Museo Virreinal, al lado del templo.

Pero después de las leyes de Reforma, con las que se obligó al clero a dejar sus bienes al Estado, en 1870, el terreno del teatro fue cárcel.

En 1889, siendo gobernador de San Luis Potosí Carlos Diez Gutiérrez, se empezó a construir el Teatro de la Paz, según el proyecto de estilo neoclásico del ingeniero José Noriega. El inmueble, dominando la Plaza del carmen, se terminó de construir en 1894. Después, a mediados del siglo pasado, sus interiores fueron reconstruidos por los arquitectos Ignacio Algara y Francisco Javier Cossío.

En sus escalinatas se han presentado numerosos artistas, no faltan los payasos y trovadores urbanos, además del foro principal, de hermosa sonoridad, cuenta con dos salas anexas, la F para conciertos, ubicada en la escalinata interna izquierda, y la Germán Gedovius, para exposiciones, a su costado derecho.

Su fachada: Su pórtico, junto con sus columnas acanaladas de estilo neoclásico, coronadas con sus capiteles corintios, toda de cantera rosa, cuenta con una amplia escalinata, su reluciente cúpula y el resto de su fachada se encuentran entre los elementos distintivos de la ciudad de San Luis Potosí.

Bajo el pórtico se abren las puertas que dan acceso a un amplio vestíbulo, en cuyo centro se ve la escultura de la Bailarina Celica Arias, pocos han notado que la posición de la estatua de la bailarina, hecha por el escultor Joaquín Arias, no es natural, pues las piernas están juntas con una leve flexión, mientras los pies se elevan.

Es interesante el ambiente que genera en su vestíbulo, la cúpula que filtra la luz cenital a través do su estrella y el gran candil.

En las escaleras, en el muro, los mosaicos de Fernando Leal. En la escalera de la izquierda, Pastorela en el atrio de una iglesia en el siglo XVII y el Brindis de fa Celestina en el corral de la Pacheco; al final de la escalera, un busto de Juan Ruiz de Alarcón, de Arias. En la escalera del lado derecho, el Diálogo de la Gorda y el Flaco en la carpa de barrio y la Danza de Xochiqueltzali; al final de la escalera, un busto de Sor Juana Inés de la Cruz, de Arias.

Planta baja: en los vestíbulos se encuentran, a la izquierda, el busto de María Teresa de Montoya; y a la derecha, el de Manuel José Othón, ambos de Arias.
La amplia sala, con tres localidades, tiene un cupo aproximado de 1450 asientos, anexas al Teatro están las salas Flavio F. Carlos, para conciertos y Germán Gedovius, para exposiciones.

Es una de las sedes del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, pero también de obras comerciales y hasta ceremonias oficiales y políticas. Es paso obligado de los turistas que llegan a la ciudad y su cúpula contrasta con la fachada barroca del templo del Carmen. El Teatro de la Paz es un valor histórico de los potosinos.

Articulos Destacados de San Luís Potosí

Cerro de San Pedro

Construcciones de una prospera y hermosa ciudad de palacetes

Esta fue una región habitada por indígenas Huachichiles, se dice que fue un Huachichil llamado Cualiname el que dio a conocer el oro a un fraile franciscano, entre las rosáceas y terrosas lomas salpicadas de arbustos, yucas y cactus se descubren las semi ruinas construcciones de lo que fue una prospera y hermosa ciudad de palacetes, la plaza, la iglesia, las calles, lo que fueron estanquillos y viviendas, levantadas con la misma piedra que extraían al abrirse paso por las entrañas de los cerros, se mimetizan hoy con el paisaje.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a San Luís Potosí, San Luís Potosí

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades