Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Parque de la Marimba, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Noches de baile y tradición en el parque de la marimba en Tuxtla

CATEGORIA: Ciudades Coloniales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

El Parque de la Marimba

Durante el día es agradable visitar sus jardines que cuentan con una gran variedad de flora regional, sus instalaciones son de tipo colonial por el tipo de herrería utilizado en sus bancas así como del kiosco ubicado en el centro del parque.

Actualmente es uno de los parques más visitados de la capital chiapaneca o porqué no decirlo el más visitado, el ambiente familiar y tan peculiar que se recrea en las tardes a partir de las 18:00 hasta 21:00 horas es digno de mencionar pues el folclor y la alegría de su gente le dan vida a noches incomparables.No cabe duda que el toque principal del parque es el baile, cuenta con una pista circular que rodea al kiosco y es ahí donde las personas dan muestra y gala de sus mejores pasos de baile para ponerle sabor a la noche.

La marimba instrumento esencial y tradicional de nuestro estado chiapaneco es difundida actualmente en el parque por tres marimbas representativas de la región que son: La Marimba Reina Tuxtleca, La Marimba Santa Cecilia y La Marimba de Seguridad Pública las cuales se alternan a lo largo de la semana para deleitar al público en general.

La importancia del Parque de la Marimba ha causado tal impacto que se ha convertido en el lugar turístico más visitado de Tuxtla Gutiérrez. La llegada de turistas extranjeros es cada vez más común dado que la marimba envuelve por si sola a todo aquel que pone un pie en el parque.Pero existen muchas peculiaridades a sus alrededores ya que podemos disfrutar de dulces tradicionales que se ofrecen a su alrededor o mejor aún los mejores esquites y elotes de toda la ciudad, los cuales son reconocidos por el público en general.

El convivir entre música, gastronomía y gente disfrutando la mejor marimba nos hará pasar una noche inolvidable estando acompañados de familia, amigos o la novia ¿porqué no?, y de paso bailar al son de los ritmos marimbísticos. Actualmente la marimba ha retomado un auge muy grande a nivel cultural, es por eso que cada año se difunde el Festival Internacional de Marimba el cual tiene como centro la capital chiapaneca, es ahí donde el parque es elegido como lugar sede para la exhibición de alguna agrupación local o internacional.

Es pues que este próximo 12 de Septiembre se celebrará el XIV aniversario de su fundación en el año de 1993 inaugurado en aquel entonces por el Gobernador Elmar Zetser Gutiérrez. Los eventos programados cada año dan inicio desde las primeras horas de la mañana dándole claro las respectivas mañanitas al que se ha convertido en principal promotor de la marimba chiapaneca nivel internacional. Breve historia de la marimba en chiapas, la marimba chiapaneca es una de las más representativas a nivel nacional e internacional pues su historia y antecedentes la han puesto en un lugar privilegiado dentro de su ámbito, según se cuenta la primera marimba en aparecer en el estado data del año de 1545 en la Hacienda de Santa Lucía, hoy municipio de Jiquipilas.

Se cuenta que la marimba llego a Chiapas por medio de un individuo africano que acompañaba al padre Las Casas y que se instalaría en lo que hoy es San Cristóbal de las Casas, pero otras versiones cuentan que un grupo de africanos la introdujeron en las plantaciones de San Lucas y San José en la zona de los altos.

Cabe mencionar que los africanos adoptan esta idea del continente asiático y la modifican. Tuvieron que pasar muchos años para que Chiapas tuviera su propia marimba, es así que el genio chiapaneco, Corazón Borraz es quien construye la primera, dándole un toque único pues el se encarga de poner el segundo teclado y volverlas cromáticas. Para su fabricación se utiliza el árbol de Hormiguillo el cual se da en los bosques altos de Chiapas.

Su fabricación tiene que estar compuesta por los árboles más viejos pues su resonancia será más fina, las teclas tienen que estar hechas con la corteza central del árbol la cual se deja secar para después cortarla. Los cajones alargados están hechos de cedro y que en su extremo inferior en el agujero tienen membranas fabricadas a base de intestino de puerco para que se extienda y son fijadas con cera sobre un anillo de madera, es esta membrana la que da ese sonido especial de la marimba chiapaneca.

Por su parte los bolillos se elaboran con una cubierta de hule y los palillos de las baquetas son hechas con varas de Huizizil. Los bolillos grandes y suaves se utilizan para las teclas graves, las duras y pequeñas son para los toques agudos.

La fabricación de marimbas en el estado tienen grandes clientes, no sólo a nivel nacional o local pues en la actualidad su cotización es muy alta en el extranjero no sólo por su nivel acústico, sino también por su nivel cultural.

En nuestro estado existen muchas familias encargadas de la elaboración de marimbas, es una tradición que ya tiene muchos años pues son más de cuatro generaciones que incluso forman parte en la elaboración de una marimba, es por eso que gracias a ellos tenemos maderas que cantan para la eternidad.

Articulos Destacados de Chiapas

Playas de Catazajá

Conoce las hermosas lagunas cercanas a la ciudad de Palenque

Catazajá es una palabra maya que significa “Valle cubierto de agua”, o bien “Agua tendida”, de “kaa” valle; “tasal” tendido; y “ja” agua. Los primeros en asentarse en el lugar fueron familias de origen maya, atraídas por la fauna de la laguna.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Chiapas

Planea tu Viaje a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades