Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo de la Minería, El Oro, Estado de México

Descubre la historia de la explotación de minerales de la mina “La Providencia”

CATEGORIA: Museos, Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Revive el esplendor de la época porfiriana

Se trata del Museo de la Minería, el cual ocupa las instalaciones de lo que fue la mina “La Providencia”, que produjo mineral aurífero hasta el primer tercio del siglo XX. Su objetivo es representar la vida de un pueblo a través de una actividad económica, como lo es la minería, así como mostrar los diferentes minerales, propios de la región y del estado.

El Oro fue fundado en 1772 por los primeros descubridores de las ricas vetas del codiciado metal en esa zona. Sus minas de oro fino fueron consideradas las segundas más ricas del mundo, solamente comparadas con las de Transvaal, en África. El auge minero ocasionó un importante movimiento migratorio hacia la población, que alcanzó gran fama en su época de esplendor, a fines el siglo XIX y principios del XX, cuando se descubrieron más yacimientos ricos en otros minerales preciosos.

Casi 200 años se trabajaron las minas con la extracción del oro y la plata a cargo de compañías españolas e inglesas. “Al terminarse éstas, en 1974 la gente del pueblo decide conservar la memoria de esta región y crear este museo en lo que fueron las instalaciones que pertenecieron primeramente a la compañía inglesa y posteriormente a la Cooperativa Minera Dos Estrellas, la cual funcionó hasta 1960. El museo se inauguró en septiembre de 1975 con fotografías que mostraban lo que era la actividad minera en el municipio”.

El museo de sitio se encuentra en la boca de la mina “La Providencia”, la cual llegó a tener una profundidad de 300 metros, en sus diferentes niveles. Esta mina de la que se extraía el oro y la plata, inició su explotación a inicios del siglo XX y dejó de trabajar en 1960.

“La vocación del recinto es dar a conocer a los visitantes la historia de más de 200 años de explotación minera a través de fotografías, planos, herramientas, maquinaria y minerales que se extraían en esta zona. Las instalaciones conservan el malacate, las compresoras, las oficinas que servían para pagar a los mineros y las áreas verdes que ocupan cerca de dos hectáreas”.

El acervo del Museo de la Minería consta de 250 minerales y poco más de 200 piezas entre fotografías, planos y herramientas. Sus cinco salas de exposición permanente tienen una superficie aproximada de 500 metros cuadrados.

Cuenta con una historia impresionante acerca de su desarrollo gracias a la industria minera de finales del siglo XIX.

Uno de los atractivos de ese lugar es la riqueza arquitectónica de algunos de sus edificios, reflejo de la bonanza de este municipio como el Teatro Juárez y el Palacio Municipal, mismos que brillan por su exquisita decoración, pues pertenecen al estilo Art Nouveau y al estilo Neoclásico inglés y francés de la época.

Articulos Destacados de Estado de México

Gastronomía

Receta del Pozole

el pozole es una Receta típica de las fiestas mexicanas, consiste en un caldo con carne, maíz y verduras frescas. y hoy te enseñaremos lo necesario para prepararlo

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a El Oro, Estado de México

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades