CATEGORIA: Bellezas Naturales, Pueblos
Una experiencia única en La Ruta del café
En 1928 el Sr Rodolfo Peters compró una finca a un hombre de origen irlandés lo que da nombre de las tierras. En la actualidad la finca se encuentra a cargo de Bernd Peters, tercera generación de la familia.Preocupada ante este panorama, Finca Irlanda seguía en la búsqueda de un sistema autosuficiente, rentable y a la vez amigable con el medio ambiente. Para ello buscó asesoría en la única organización existente en aquellos años que gozaba de gran prestigio y considerada la certificadora de productos biodinámicos mas antigua de occidente. El Demeter Bund de Alemania.
En 1962 se inician las pruebas y el proceso de conversión hacia un cultivo orgánico biodinámico. La principal dificultad era adaptar las técnicas desarrolladas en países de clima templado a un país con clima tropical. Se tardó cinco años en lograr el primer embarque de 200 sacos de café certificado.
El primer cliente de Finca Irlanda era de Alemania, luego se sumaron compradores de Suiza, Holanda y Estados Unidos. La Finca Irlanda está dedicada a la producción del café de altura de la mejor calidad orgánica biodinámica, como producto principal; además de cacao, cardamomo y miel. Es la primera finca a nivel mundial en obtener el certificado orgánico-biodinámico en 1967 por la certificadora Demeter Bund de Alemania. Maneja un cultivo amigable con la naturaleza, manteniendo la estabilidad del ecosistema y su permanencia a través del tiempo.
Para ello establecieron cuatro grandes prioridades: La permanencia de los grandes árboles propios de la selva; la protección y propagación de la flora y fauna silvestre; el aprovechamiento de todos los derechos orgánicos de la plantación; y el resguardo de áreas con vegetación original (reservas naturales)
En el año de 1967, el Sr. Walter Peters exporta el primer embarque de café orgánico biodinámica a Europa convirtiéndose en pionero a nivel mundial, en producir un café libre de agroquímicos en la Finca Irlanda situada al Sur de México.
Este café es uno de los más apreciados en su género en Alemania, Suiza, Holanda, Estados Unidos y Japón, por su gran calidad y por haber creado y difundido un nuevo concepto de producción, que respete los elementos vitales como son: el aire, la tierra y el agua, e incluso fomentando el desarrollo de las especies animales y vegetales de la región.
La Finca Irlanda cuenta con un albergue para resguardo y reproducción de fauna local en peligro de extinción como el quetzal, que por primera vez se ha logrado reproducir en cautiverio; asi también se podrán observar faisán, pavón, venado de cola blanca y jabalí, entre otros.
Hotel en la antigua Finca Irlanda
Las habitaciones son luminosas y ventiladas, con baños impecables, hermosos pisos de cedro, y las camas muy acogedoras. Todas las habitaciones dan a un porche que está equipado con sillas colgantes, perfecto para una buena lectura. El desayuno está incluido en la tarifa.
Otras actividades que se pueden realizar en la finca son el senderismo, degustación de exquisito café, y la visita a otras fincas como la de Hamburgo, San Francisco, Chiripa, Sonora, entre otras.
Finca Irlanda Recorridos Turísticos
Reserva “La Montañita:” es el hogar de más de 230 tipos de aves, incluyendo el azul Motmot coronado, aracari berza y carpintero lineado. Varias rutas de senderismo ejecutar a través de la reserva para que los visitantes disfruten.
“El Boqueron”: Si lo que disfrutas son las caminatas Irlanda te ofrece subir hacia el cerro “El Boqueron”, cuyas faldas se localiza la Finca Irlanda, subiendo por senderos hacia la cumbre donde podrás apreciar durante el ascenso de pequeños ranchos cafetaleros y en lo alto magníficos bosques de niebla y coniferas.
Agroturismo: Conoce el maravilloso proceso de cafeticultura orgánica en Finca Irlanda, recorriendo todas sus instalaciones y cafetales, el recorrido de campo en el cual recibirás explicaciones acerca de las actividades de cafeticultura orgánica.
La Ruta del Café es un recorrido de turismo alternativo en Tapachula, Chiapas. Conocer las Fincas Cafetaleras de la región no sólo es adentrarse en paisajes de ensueño sino también acceder a la historia de familias fueron invitadas por el gobierno de México para poblar, desarrollar y crear fuentes de trabajo en la zona alta de Soconusco, Chiapas.
Las fincas Irlanda, Argovia, Hamburgo y La Chiripa cuentan con instalaciones para recibir a los visitantes. En la zona se puede practicar senderismo, observación de flora y fauna, mountain bike, paseos a caballo, museos de sitio y recorridos de los procesos de producción de café.
Las altitudes de las fincas oscilan entre los 600 y 1250 m, con un clima deliciosamente fresco.
Por la carretera pasando por Nueva Alemania se puede conocer la cascada de San Francisco, formada por la vertiginosa caída del río Cuilco, en la localidad el Edén. Algunas de las actividades que se realizan allí son: senderismo, descenso en ríos, mountain bike, etc. y en temporadas de lluvias se ofrece el servicio de rafting.