Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Las Artesanías, Guanajuato, Guanajuato

Las Artesanías, orgullo y tradición de Guanajuato para el Mundo.

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Artesanías, orgullo de Guanajtauto

Entendemos por Artesanías las obras materiales que hace el hombre con sus manos, sin emplear para ello las técnicas y maquinarias modernas, cuyos modelos son tradicionales y que vienen a satisfacer. Por ejemplo: si una dueña de casa necesita un recipiente especial para guisar, puede con sus manos fabricar una olla de greda o una fuente de madera, o bien, adquirirla de manos de algún artesano especializado.Las obras de artesanía no son tampoco, como las otras fabricadas en series: todas iguales. Cada una de ellas es elaborada aparte y, aunque sigan un modelo tradicional y su tamaño sea semejante, habrá pequeñas diferencias que las individualizan como pieza aparte.

Las artesanías, a parte de ser una actividad productiva y sustento de muchas familias guerrerenses es también una evidente manifestación artística.Consecuente con esta última concepción cultural de las artesanías, el gobierno del Estado decretó la Ley de Fomento a la Cultura, publicada en el periódico oficial del 10 de Mayo de 1988, en donde, además de contemplar el fomento de varias expresiones culturales, en su artículo 27 establece el compromiso de las dependencias y organismos oficiales para conocer sobre la situación actual por la que atraviesa esta importante actividad, con miras a promover su desenvolvimiento y mejoría en todos los órdenes.

Los municipios de Apaseo el Alto, Coroneo y Tarandacuao son un importante baluarte de tradiciones donde la producción artesanal corrobora su inagotable veta de creación artística a través de la destreza de manos capaces de convertir la madera en arcángel, el barro en sueños, y la lana en algo más que un simple abrigo.Apaseo El Alto: Fue un pueblo fronterizo, entre los imperios Mexica y Purépecha. El primitivo Andehe cambió su nombre en dos momentos según la influencia del imperio predominante en la región. Los mexicas lo denominaron Atlayahualco y los purépechas Apatzeo, siendo éste último el que se castellanizó en Apaseo.

Actualmente este municipio se caracteriza por su ambiente provinciano y arraigada vocación artesanal; destaca la extraordinaria habilidad de sus artesanos para convertir la madera en obras artísticas de una extraordinaria belleza lo que ha otorgado fama al municipio tanto a nivel nacional como internacional.Artesanías: La madera de arroyo, pino, caoba, y cedro entre otras, se transforma en vírgenes, santos, ángeles, caballos, patos, arcones, muebles, columnas, puertas y esculturas de diversos temas. Producto de la imaginación de los artesanos, estas creaciones son distintivo del arte popular del país. La técnica es del barroco Mexicano y recupera un oficio de gran valor en las artes aplicadas, las piezas son terminadas con estado de oro y policromadas. Queremos promover el trabajo generacional de los artesanos de Apaseo el Alto.

El legado técnico de esta actividad ha sido causa de integración en la población.Coroneo: Coroneo es una voz que proviene del vocablo tarasco "Coroue" que significa "lugar que se rodea"; este asentamiento tuvo su origen en la época prehispánica, con el desarrollo la cultura Chupícuara, entre los años 800 A. C y 200 D. C. La fundación oficial de Coroneo fue el 8 de Diciembre de 1572, por orden del Conde de Paredes, a petición de un indígena tarasco.Esta antigua población se ubica en una ladera que provee a la ciudad de un espectacular paisaje donde contrastan en total armonía la belleza de la naturaleza con el perfil urbano de la población.

Actualmente este municipio destaca por su actividad cultural y artesanal, sobresaliendo la obrajería con la elaboración de prendas de lana de extraordinaria calidad.Artesanias: Se trabaja el hilado de lana para confeccionar prendas como cobijas, gabanes, capas, ruanas, peruanas, tapetes y cojines estampados. Con el mismo material se tejen a mano abrigos, suéteres, chalecos, bufandas, guantes y gorros, en una gran variedad de grecas y dibujos.Tarandacuao: Tarandacuao significa en lengua tarasca "Lugar por donde entra y corre el agua", debido a que el Río Lerma penetra por esta región hacia el territorio guanajuatense y a los grandes manantiales que existen hacia el Oriente del Municipio.

El Pueblo fue fundado por indios tarascos, adquiriendo legalidad de fundación el día 27 de abril de 1612; el 14 de julio de 1861 por decreto del Congreso Local se le dio al pueblo el nombre de Tarandacuao de la Constancia.Actualmente el municipio de Tarandacuao es un importante enclave cultural y artesanal donde es posible disfrutar de un clima templado y de bellísimos parajes naturales propicios para la práctica y desarrollo del turismo alternativo. Destaca en el quehacer artesanal el diseño y elaboración de artísticas piezas de cerámica de alta temperatura cuyo mayor valor radica en la individualidad de cada pieza.

Esta actividad le merecido al municipio gran prestigio a nivel nacional e internacional.Es el momento para ayudarla a sobrevivir, cuando hay demanda por ella y su venta puede ayudar a nuestras familias campesinas. También es el momento para hacer ver al campesino que no es mirado en menos, y lo que el produce puede ser, no solo de importancia nacional, sino que puede hacer llegar el nombre de Guanajuato a lejanos países por medio de su música o su artesanía.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guanajuato

Plazuelas

Explorando los rastros de los indigenas Chichimecas

La zona arqueológica Plazuelas es un sitio que llama la atención por representar una diversidad de confluencias étnicas. Aunque de pequeñas dimensiones, la complejidad de los elementos arquitectónicos que lo conforman, lo hacen ser un lugar único entre los centros prehispánicos habitados durante el primer milenio de nuestra era.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Guanajuato, Guanajuato

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades