CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
Un encuentro con la naturaleza
San Francisco del Valle de Temascaltepec, nombre original de esta región, era un tranquilo pueblo de agricultores. En el año 1937 se iniciaron las obras que darían construcción a la planta eléctrica de Ixtapantongo, mejor conocida como Sistema Hidroeléctrico Miguel Alemán.Para este proyecto fueron inundadas 2,900 hectáreas de tierras agrícolas que formaban la parte central del valle. Así se formo este lago artificial que hoy día es el corazón de la urbe, donde se puede practicar gran cantidad de deportes acuáticos y paseos en barco.
Valle de Bravo es un verdadero paraíso para los turistas amantes de los deportes, tanto los tradicionales como los alternativos. En el lago se pueden practicar la mayoría de los deportes acuáticos: esquí, canotaje, regatas y pesca deportiva.
En el lago también se practican actividades como esquí, veleo, kayak y recorridos de alta velocidad en motos acuáticas; en resumen, todo lo necesario para sentir la adrenalina a tope. El lago de Valle de Bravo es el campo de práctica de campeones de esquí acuático y wakeboard. Los apasionados de la pesca deportiva pueden capturar especies como la mojarra y lobina.
Alrededor del lago o en el embarcadero municipal se establecen prestadores de servicios que rentan pequeños botes y servicios de navegación.